Skip to content

  viernes 17 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de octubre de 2025FRACASA la opa de BBVA 16 de octubre de 2025Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski 16 de octubre de 2025Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU 16 de octubre de 2025El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25 16 de octubre de 2025PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Lagarde: Europa «debe estar preparada» para anticiparse a los aranceles de Trump
EconomíaBancosDESTACADO PORTADA

Lagarde: Europa «debe estar preparada» para anticiparse a los aranceles de Trump

La presidenta del Banco Central Europeo ha afirmado que Europa debe "estar preparada" y "anticipar lo que sucederá para poder responder" de forma adecuada a los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea imponer a la Unión Europea (UE).

RedaccionRedaccion—22 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una entrevista concedida a ‘CNBC’, la política francesa ha reconocido que el hecho de que Trump no haya impuesto aranceles generalizados en el primer día de su presidencia fue un «enfoque muy inteligente… porque los aranceles generalizados no necesariamente ofrecen los resultados esperados». Desde su investidura, las amenazas de Trump han ido agravándose. En las últimas horas, el presidente de Estados Unidos ha amenazado con subir los aranceles a China el próximo 1 de febrero, fecha en la que también pretende imponer un arancel del 25% a Canadá y México. Asimismo, Trump ha subrayado que Europa «ha sido muy, muy mala con nosotros» y que los aranceles son «la única manera de conseguir justicia».

El comisario europeo de Comercio, el letón Varis Dombrovskis, ha advertido que los Veintisiete responderán «de manera proporcional» a los aranceles que Trump imponga a las exportaciones europeas, aunque también ha recalcado la fortaleza de los lazos comerciales entre los Veintisiete y Estados Unidos. Por su parte, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha indicado que la guerra comercial es un «juego de suma cero» que ambos bloques deberían evitar.
La UE desea mantener sus lazos económicos con Estados Unidos, ya que mantienen la mayor relación bilateral de comercio e inversión y «disfrutan de la relación económica más integrada del mundo», según afirma la Comisión Europea. En 2023, la UE exportó a EE.UU. bienes por valor de más de 502.000 millones de euros, mientras que importó volúmenes superiores a 340.000 millones de euros, lo que arrojó un superávit.

Según Lagarde, la idea de reducir las importaciones de Europa para «fortalecer» la industria manufacturera estadounidense es «cuestionable», ya que «la economía de EEUU está casi en un punto de sobrecalentamiento en este momento». «Si observas el mercado laboral estadounidense, tiene una tasa de desempleo muy baja. Si observas la capacidad, está funcionando casi a plena capacidad ya. Así que esa idea de que puedes fabricar lo que ya no importarás, o que importarás a precios mucho más altos, es… algo que llevará tiempo», ha explicado. Asimismo, Lagarde ha indicado que los importadores probablemente no podrían operar con márgenes bajos durante mucho tiempo. En consecuencia, el aumento de los costes «se trasladará al consumidor» antes o después.

Por otro lado, la presidenta del BCE ha defendido la eliminación de obstáculos al comercio dentro de Europa. Según Lagarde, si bien las aspiraciones de crear un mercado único en el Viejo Continente siguen estando más vigentes que nunca, todavía existen barreras que en ocasiones impiden que los bienes y los servicios circulen sin restricciones entre los socios comunitarios. «Creo que este es uno de los puntos que Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, destacó ayer: asegurémonos de eliminar las barreras sobre las que tenemos control», ha apuntado la francesa. Este martes, la líder del Ejecutivo europeo abogó por la cooperación con más países, como China o India, y una mayor integración europea.

Lagarde dijo que espera que esto suceda en las próximas semanas, describiéndolo como «una forma de responder al cambio en la política comercial de los Estados Unidos». «Sé fuerte en casa y asegúrate de comerciar, vender y comprar en casa, de ahorrar en casa y de invertir en casa. No para decir que queremos adoptar un enfoque proteccionista, porque lo que nos ha enseñado la reducción de barreras es que el comercio es realmente beneficioso», ha sentenciado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FRACASA la opa de BBVA

16 de octubre de 20250
Economía

El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25

16 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

FRACASA la opa de BBVA

16 de octubre de 20250
General

Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski

16 de octubre de 20250
Mercados

Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU

16 de octubre de 20250
Economía

El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida

16 de octubre de 20250
General

Lecornu supera las mociones de censura

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25

16 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FRACASA la opa de BBVA 16 de octubre de 2025
  • Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski 16 de octubre de 2025
  • Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU 16 de octubre de 2025
  • El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025
  • Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies