Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  Lagarde: hay riesgos económicos que aún no se han materializado
Sin categoría

Lagarde: hay riesgos económicos que aún no se han materializado

La presidenta del Banco Central Europeo. Lagarde, considera que hay riesgos económicos que aún no se han materializado. "Nuestra opinión sigue siendo que todas las instituciones relevantes tendrán que seguir tomando medidas para evitar que estos riesgos se materialicen en el medio plazo".

Redaccion and Redacción y AgenciasRedaccion and Redacción y Agencias—16 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha señalado durante su intervención en la conferencia anual de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS). En ella, ha detallado que, en cuanto a la rentabilidad de los bancos, la previsión es que se verá afectada negativamente por el aumento de los costes de financiación, como consecuencia de tipos de interés más altos, y por volúmenes de préstamos mucho más bajos. «Y la combinación duradera de bajo crecimiento y mayores costes del servicio de la deuda seguirá ejerciendo presión sobre los hogares y las empresas vulnerables, lo que podría provocar un aumento de los préstamos en mora», ha dicho.

Además, ha avisado de que la lista de vulnerabilidades de nuestro sistema financiero sigue siendo larga. «Por ejemplo, los fondos del mercado monetario y los fondos de inversión, en particular los que invierten en activos ilíquidos. Y aún podrían resurgir canales de contagio». «En particular, las políticas de márgenes de las cámaras de compensación de las entidades de contrapartida central podrían amplificar la tensión en el sistema. Las tenencias de títulos de renta fija de los bancos de la UE podrían reducirse considerablemente, en caso de que fuera necesario venderlos».

En resumen, Lagarde ha destacado que, hasta la fecha, el sistema financiero europeo ha evitado el peor de los casos, que se materialicen al mismo tiempo riesgos sistémicos graves. Sin embargo, cree que las autoridades deben seguir siendo proactivas y mantenerse alerta ante los riesgos para la estabilidad financiera a medida que surjan.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

Adif paraliza el macro contrato de protección de estaciones

11 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

La inflación de la eurozona se abona al 2%

2 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies