Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de noviembre de 2025TORRES: el capitulo de opas esta cerrado 28 de noviembre de 2025Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas 28 de noviembre de 2025EURIBOR: nuevo cierre al alza 28 de noviembre de 2025El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo 28 de noviembre de 2025Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025COMERCIO MINORISTA; en retirada 28 de noviembre de 2025MOCION DE CENSURA: Feijóo pide apoyo a empresarios catalanes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Lagarde: los recortes de tipos llegarán «en un plazo razonablemente corto»
EconomíaBancos

Lagarde: los recortes de tipos llegarán «en un plazo razonablemente corto»

La presidenta del Banco Central Europeo, Lagarde, ha asegurado que los recortes en los tipos de interés están más próximos a medida que la inflación continúa con su tendencia a la baja, por lo que espera que lleguen "en un plazo razonablemente corto" si no se produce ningún "gran shock" que lo impida.

RedaccionRedaccion—16 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Sólo necesitamos generar un poco más de confianza en este proceso desinflacionario, pero si avanza según nuestras expectativas, si no tenemos un shock importante en el desarrollo, nos dirigimos hacia un momento en el que tendremos que moderar la política monetaria restrictiva», ha destacado en una entrevista con ‘CNBC’. De esta manera, el organismo vuelve a ligar el inicio de la flexibilización monetaria al descenso de la inflación, y en este sentido Lagarde ha destacado que el proceso desinflacionario se mueve «de acuerdo» a las expectativas del BCE.
«Como dije, sujeto a que no se produzcan shocks adicionales, será hora de moderar la política monetaria restrictiva en un plazo razonablemente corto», ha reiterado.

Sin embargo, la presidenta del BCE ha asegurado que toda decisión dependerá de la evolución de los datos, por lo que el BCE no se compromete a seguir ninguna ruta concreta en su política monetaria. «He sido muy clara al respecto y he dicho deliberadamente que no nos estamos comprometiendo previamente con ninguna senda de tipos. Existe una enorme incertidumbre, tenemos que estar atentos a esos acontecimientos, tenemos que mirar los datos, tenemos que sacar conclusiones de esos datos», ha sentenciado.

En lo que respecta a los precios, considera que los mayores riesgos al alza para la inflación se encuentran en los conflictos geopolíticos, que están impulsando los precios de materias primas como el petróleo y el oro.
«Todos los precios de las materias primas tienen un impacto y tenemos que estar extremadamente atentos a esos movimientos. Claramente, en la energía y en los alimentos, tiene un impacto directo y rápido», ha concluido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

TORRES: el capitulo de opas esta cerrado

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7%

28 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

TORRES: el capitulo de opas esta cerrado

28 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas

28 de noviembre de 20250
Mercados

EURIBOR: nuevo cierre al alza

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7%

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

COMERCIO MINORISTA; en retirada

28 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TORRES: el capitulo de opas esta cerrado 28 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas 28 de noviembre de 2025
  • EURIBOR: nuevo cierre al alza 28 de noviembre de 2025
  • El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo 28 de noviembre de 2025
  • Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies