Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Lagarde reclama «lo antes posible» un acuerdo sobre las nuevas reglas fiscales
EconomíaBancos

Lagarde reclama «lo antes posible» un acuerdo sobre las nuevas reglas fiscales

La presidenta del Banco Central Europeo ha animado este viernes a los Veintisiete a alcanzar «lo antes posible» un compromiso en base de la propuesta presentada este jueves por la Comisión Europea para reformar la disciplina fiscal.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—28 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La revisión contempla una senda de gasto sujeta a la deuda por país, pero con un ajuste anual mínimo del 0,5% del PIB para los años en los que se prevé que el déficit de las administraciones públicas supere el valor de referencia del 3%. «Lo que el BCE valora es una aplicación más estricta porque es esencial», ha aseverado en rueda de prensa tras participar en la reunión informal de ministros de Economía de la eurozona en Estocolmo (Suecia), antes de destacar que la reforma es «realista» y favorece una reducción «sostenida y gradual» de la deuda.
En este sentido, Lagarde ha afirmado que, en comparación con el marco actual, el BCE acoge «con satisfacción» que la reforma que plantea Bruselas apunte a una mayor implicación nacional, al tiempo que presta más atención a los altos niveles de deuda y a la perspectiva a medio plazo y establece incentivos para la inversión.

«Sabemos que es una propuesta buena y equilibrada, aunque también ambiciosa, pero creo que tenemos tiempo para llegar a un acuerdo», ha agregado, por su lado, el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, quien considera que la nueva disciplina fiscal dotará a la UE de un conjunto de normas «más eficaz y creíble, para lograr unas finanzas públicas saneadas y un mayor crecimiento».
Consciente de las diferencias que existen entre los diferentes países, el comisario italiano confía en que la propuesta de Bruselas «pueda constituir la base de un amplio consenso», un objetivo que se esforzará por conseguir porque, a pesar de los meses de margen, «el tiempo apremia», a fin de aprobar el nuevo marco en 2023, acorde al objetivo establecido por los Veintisiete.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: votación sobre el techo del gasto

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies