Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Lagarde: si hay que subir los tipos, lo haremos
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Lagarde: si hay que subir los tipos, lo haremos

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Lagarde, ha afirmado que se volverán a subir los tipos de interés si es necesario, aunque también ha reconocido que los efectos del actual ciclo de endurecimiento monetario son "fuertes", pero acusan un cierto "retraso", pues aún tienen que transmitirse plenamente a la economía.

RedaccionRedaccion—16 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Ya he dicho que nuestro objetivo, nuestra misión, es devolver la inflación al 2% a medio plazo, y lo haremos, y está ocurriendo mientras hablamos. Insistiremos en esto el tiempo que sea preciso y estamos dispuestos a hacer más si es necesario», ha asegurado la francesa. Según ha explicado en una mesa redonda sobre la economía global celebrada en Marrakech (Marruecos), se está produciendo «un endurecimiento de las condiciones financieras como nunca antes se había observado».
En este sentido, Lagarde ha subrayado la importancia de la comunicación por parte de los institutos emisores ya que los retrasos a la hora de transmitirse la política monetaria requieren de «paciencia» por parte de los agentes económicos responsables de ‘anclar’ las expectativas de inflación.

La presidenta del BCE también ha advertido de que aún no está claro cuán grande será el «impacto desinflacionista» que podría tener esta política monetaria restrictiva en la eurozona después de los ‘shocks’ económicos sufridos en forma de disrupciones en las cadenas de suministros o de «inmensa volatilidad» de los precios energéticos. Por otra parte, Lagarde también se ha referido al proceso de ‘near-shoring’ por el cual las industrias se deslocalizan a países con costes más reducidos, pero que están cerca de los mercados avanzados en los que se pretende comercializar la producción.
A este respecto, la jefa del BCE ha calificado este fenómeno de «coherente con una buena estrategia de lucha contra el cambio climático» y ha añadido que facilitará un mayor control sobre el transporte, la logística y las cadenas de suministros, en general.

La máxima responsable de la autoridad monetaria también ha afirmado que la zona euro está registrando una ralentización del crecimiento, pero que la recuperación llegará a lo largo de los próximos dos años. «El crecimiento es más lento, pero la recuperación llegará en los próximos dos años. Así que estamos atravesando un ciclo», ha explicado Lagarde.
Después, la exministra francesa de Economía ha asegurado que el BCE debe enfocarse en su misión de control de la inflación, ya que, de esta forma, puede construirse «un lugar mejor». En este sentido, Lagarde ha hecho énfasis en la importancia de «equipar» y aumentar la resiliencia de la economía europea para ser «fuertes», pero «estando abiertos a los demás».

«Creo que esto aborda la cuestión de las reformas estructurales que deben ponerse en marcha, pues la resiliencia pasa necesariamente por una mejor distribución y por luchar contra el cambio climático», ha elaborado.
Por otro lado, Lagarde también ha subrayado que la cooperación internacional, el «diálogo» y la «tolerancia a las diferentes opiniones» son clave en este momento en el que buscan transformarse los bancos de desarrollo y las instituciones financieras internacionales. Según la presidenta del BCE, estas reformas «pueden ayudar verdaderamente a los más vulnerables, así como a combatir el cambio climático».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies