Skip to content

  viernes 15 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Servicios  LaLiga incrementa sus ingresos
Servicios

LaLiga incrementa sus ingresos

LaLiga, la patronal de los clubes profesionales de fútbol, sigue aumentando los ingresos por la vía de los patrocinios, que se confirman como una importante fuente de crecimiento ante la estabilización que se observa en la captación de nuevos fondos a través de los derechos de televisión.

RedaccionRedaccion—19 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La competición española generó en la temporada 2022-2023 un total de 177,6 millones de euros en ingresos comerciales, un 17% más que en la campaña anterior, según datos de LaLiga. Es una cifra récord en este apartado, y el triple de lo que captaba por esta vía en la temporada 2016-2017. Además, el 60% se genera con acuerdos firmados en el exterior, tal y como confirma el director general ejecutivo de LaLiga, Óscar Mayo. Dentro de estos acuerdos comerciales, LaLiga distingue entre dos apartados principales: los patrocinios puros, y los acuerdos de licencias. En los primeros entran las alianzas con Puma, que paga por surtir el balón oficial de la competición; Microsoft, Mahou o, hasta este año, Banco Santander, que daba nombre a la Primera Divisón. Su puesto lo ocupará a partir del 1 de julio EA Sports, que aportará alrededor de 30 millones anuales durante los próximos cinco años.

En el lado de las licencias, destacan los acuerdos con Sorare, la plataforma de juegos fantasy; Dapper, que lanza NFT’s de jugadores y equipos del torneo; o de Panini con sus clásicas colecciones de cromos. “Hemos optado por un modelo mixto, entre acuerdos cualitativos y cuantitativos. Los primeros son las alianzas con los socios principales, y los segundos corresponden a acuerdos regionales que permiten aumentar la exposición de LaLiga en determinados mercados”, explica Jorge de la Vega, director comercial y de márketing de LaLiga. Ejemplo de esos patrociniios regionales son, por ejemplo, los de Motorola en México o del operador de apuestas M88 en Asia.

“Los acuerdos regionales aportan más exposición y eso acaba redundando en una revalorización de los derechos de televisión en esos mercados”, apunta Óscar Mayo. En este sentido, LaLiga estima en 835 millones anuales los ingresos televisivos internacionales para el periodo 2022-2027, un 19% más que entre 2019 y 2022. La patronal ha renovado por cinco años más con su acuerdo con Mediapro como agente encargado de la venta de los derechos internacionales.Con la entrada de EA Sports y la llegada de nuevos acuerdos, LaLiga ve más cerca su objetivo de llegar a 200 millones de ingresos comerciales por temporada. Objetivo que, según Óscar Mayo, estaba previsto alcanzar en la temporada 2029-2030 en el acuerdo con CVC, pero que se adelantará cinco años. “En la temporada 2023-2024 estaremos cerca de alcanzarlo. Pero en la 2024-2025 llegaremos a los 200 millones”, prevé.

La audiencia de la Primera División en la temporada 2022-2023, en el acumulado hasta la temporada 34, alcanzaba los 240 millones de espectadores, un crecimiento del 0,5% frente a la temporada anterior, y el mejor dato de las últimas tres campañas, según datos de LaLiga. Una mejora que se debe al auge del seguimiento del torneo a través de las OTT, algo en lo que influye la entrada de Dazn en la retransmisión de cinco partidos por jornada, aunque desde la patronal también se destaca un creciente uso de la app de Movistar. El seguimiento en los hogares a través de la televisión cayó un 1,3%, mientras que en los locales públicos retrocedió un 7%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AEROPUERTOS: un nuevo récord con 32,8 M de pasajeros

12 de agosto de 20250
Economía

El gasto de la vuelta al cole se dispara un 18%

12 de agosto de 20250
Fiscalidad Impuestos

Gestha pide a la AEAT investigar las actividades e intereses económicos de Juan Carlos I

12 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies