Skip to content

  miércoles 23 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de julio de 2025Cataluña, económicamente, despierta 23 de julio de 2025Lantania construirá una desaladora en Arabia Saudí 23 de julio de 2025REPSOL: reduce su producción 23 de julio de 2025LINEA DIRECTA: el beneficio crece un 72% 23 de julio de 2025ATRESMEDIA: el beneficio cae 23 de julio de 2025CAF se hace con «el contrato del siglo» en Bélgica 23 de julio de 2025Metrovacesa pierde 15,5 millones en el primer semestre
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Lantania construirá una desaladora en Arabia Saudí
EmpresasInfraestructuras

Lantania construirá una desaladora en Arabia Saudí

Lantania, en consorcio con Mutlaq Al-Ghowairi Contracting Company (MGC), construirá para la Saudi Water Authority (SWA), la planta desalinizadora de agua de mar por ósmosis inversa de Jubail, en Arabia Saudí, con una capacidad de 600.000 m3/día. El presupuesto del proyecto asciende a 544 millones de dólares (500 millones de euros).

RedaccionRedaccion—23 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La desaladora de Jubail, ubicada en la costa del Golfo Arábigo, en la provincia central del Reino de Arabia Saudí, aportará 600.000 m3/día adicionales al sistema de producción de agua de Jubail. Lantania y MGC realizarán el diseño, suministro, construcción, montaje y puesta en marcha de la planta, así como la toma de agua de mar, el emisario y todas las infraestructuras asociadas.
Los recursos hídricos de Arabia Saudí son escasos, por lo que la desalación del agua se ha convertido en una actividad esencial para el país que le ha posicionado como líder mundial en este sector. La nueva planta de Jubail forma parte de los esfuerzos del reino saudí por diversificar su economía y asegurar los recursos hídricos de forma sostenible dentro de los objetivos de su plan «Visión 2030».

Con este contrato, Lantania afianza su posición como una de las principales compañías de desalación en Oriente Medio, una de las zonas con mayor estrés hídrico del mundo. Jubail será la tercera planta desaladora por ósmosis inversa de agua de mar de Lantania en Arabia Saudí, tras el proyecto en curso de Ras Mohaisen, de 300.000 m3/día, y la finalización de Jubail 3A en 2023, que produce 600.000 m3/día de agua potable y abastece a 1.600.000 habitantes de las provincias orientales de Riad y Oassim.
Una vez que entren en funcionamiento las desaladoras de Jubail y Ras Mohaisen, con estos tres proyectos, Lantania aportará 1,5 millones de m3/día de agua desalada a Arabia Saudí.

El pasado verano, Lantania firmó un contrato llave en mano para la construcción de un complejo de tratamiento de biosólidos en el megaproyecto urbano NEOM. La empresa, en colaboración con la compañía saudí Tawzea, construirá y pondrá en marcha una planta de tratamiento de biosólidos, un Centro de Innovación y un Centro de Demostración en Al-Badaa.
Además de estos proyectos, Lantania también está diseñando, suministrando equipos y poniendo en servicio una planta de tratamiento de aguas residuales para el proyecto Mar Rojo, que está desarrollando una ciudad turística en la costa occidental de Arabia Saudí. La instalación tiene capacidad para tratar 16.000 m3/día de aguas residuales mediante una laguna con una superficie de 46 hectáreas de humedales artificiales que garantizan una calidad adecuada de agua para el riego.

Fuera de Arabia Saudí, Lantania ha firmado recientemente su primer contrato en Túnez, donde se encargará de la construcción de una planta desalinizadora para Agro Care, uno de los principales productores de tomate de Europa. La planta tendrá una capacidad de 7.500 m3/día de agua desalada, ampliable a 15.000 m3/día, que se utilizarán para regar los cultivos bajo invernadero.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

REPSOL: reduce su producción

23 de julio de 20250
Empresas

ATRESMEDIA: el beneficio cae

23 de julio de 20250
Empresas

CAF se hace con «el contrato del siglo» en Bélgica

23 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Cataluña, económicamente, despierta

23 de julio de 20250
Empresas

REPSOL: reduce su producción

23 de julio de 20250
Economía

LINEA DIRECTA: el beneficio crece un 72%

23 de julio de 20250
Empresas

ATRESMEDIA: el beneficio cae

23 de julio de 20250
Empresas

CAF se hace con «el contrato del siglo» en Bélgica

23 de julio de 20250
Empresas

Metrovacesa pierde 15,5 millones en el primer semestre

23 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cataluña, económicamente, despierta 23 de julio de 2025
  • Lantania construirá una desaladora en Arabia Saudí 23 de julio de 2025
  • REPSOL: reduce su producción 23 de julio de 2025
  • LINEA DIRECTA: el beneficio crece un 72% 23 de julio de 2025
  • ATRESMEDIA: el beneficio cae 23 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies