La nueva infraestructura tiene como objetivo garantizar la evacuación de energía de siete plantas solares fotovoltaicas de la zona que suman más de 290 MW, contribuyendo a la integración de energías limpias en la red eléctrica nacional. El contrato incluye el diseño, suministro, construcción, pruebas y puesta en marcha de la subestación, asegurando la conexión a la red de transporte de forma eficiente, segura y sostenible.
La construcción de la subestación ya ha comenzado y se estima un plazo de ejecución de aproximadamente 12 meses. La instalación dispondrá de una configuración de simple barra en 132 kV, con siete posiciones de transformador, una posición de línea, una posición de barras y una posición de transformadores de tensión con devanado secundario en potencia (Power Voltage Transformers) para alimentación de servicios auxiliares.
Este contrato completa el proyecto que Lantania Energía desarrolla desde finales del pasado año para la construcción de las infraestructuras de evacuación eléctrica de los parques solares que vierten su energía en el nudo de Tordesillas. La compañía firmó dos contratos por un montante cercano a los 60 millones de euros para construir una línea subterránea de 132 kV de 9.800 metros y una subestación eléctrica de 132/400 kV, un centro de medida y una línea subterránea a 400 kV de 2.000 metros de longitud. A estos proyectos se suma ahora esta nueva subestación eléctrica.