Skip to content

  miércoles 16 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Lantania superará los 420 M€ en ingresos
EmpresasEnergía

Lantania superará los 420 M€ en ingresos

El Grupo Lantania mantiene la senda de crecimiento y avanza en su objetivo de ser un referente en el desarrollo de grandes infraestructuras de transporte, agua y energía.

RedaccionRedaccion—2 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La empresa prevé superar este ejercicio los 420 millones de euros en facturación, lo que supondrá un alza del 12% respecto a 2023. El EBITDA alcanzará los 14,4 millones de euros, un 15% más, mientras que la nueva contratación prevista superará los 500 millones de euros.
En los seis primeros meses de este año, la compañía ha alcanzado una cifra de negocio de 172 millones de euros, lo que representa un incremento del 8% respecto al mismo periodo de 2023. La empresa ha situado su EBITDA en los 5,6 millones de euros, un 33% más. De enero a junio de este año, Lantania ha conseguido nuevos contratos por valor de 380 millones de euros, lo que supone un alza del 45%, con proyectos tan destacados como la segunda fase del Complejo Ferroviario de Valladolid, la ingeniería y construcción de 138 MW solares en tres plantas fotovoltaicas ubicadas en Sevilla y Palencia, el nuevo edificio del Tribunal de Lodz en Polonia o la renovación del mantenimiento y conservación de las pistas y accesos del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

El Grupo gana peso impulsado por su desarrollo en sectores estratégicos como las energías renovables, el agua y el transporte. “A pesar del contexto complicado en el que nos movemos, con el efecto de la subida de los precios de las materias primas de los últimos años todavía presente y la falta de mano de obra como principales obstáculos, mantenemos un crecimiento robusto que en los próximos meses estará protagonizado por la consolidación de iniciativas clave, como nuestra apuesta por el mercado de la desalación, avances en energía y la búsqueda de nuevas operaciones corporativas”, explica el presidente de Lantania, Federico Ávila.

Por otra parte, Lantania cerró 2023 con una cifra de negocio de 375 millones de euros, lo que representa un incremento del 20% y una mejora de sus previsiones. La compañía realizó nueva contratación por importe de 450 millones de euros. La cartera de proyectos pendiente de ejecutar superó los 700 millones a final del ejercicio y representa cerca del doble de los ingresos anuales. A lo largo del pasado ejercicio, Lantania ha mejorado de manera significativa su fortaleza financiera al reducir su deuda cerca de un 32% y situarla en los 28,2 millones de euros, aumentando así su capacidad de inversión y reduciendo riesgos.
Los negocios de Agua y Energía supusieron en 2023 más de la mitad de la nueva contratación del Grupo y se espera que esta tendencia continúe en 2024.
Infraestructuras continúa siendo el área sobre la que se asienta la compañía. Esta actividad representa el 37% de su contratación frente al 51% que suponía en 2022. Por último, Servicios (11%) sigue consolidándose con un peso similar en el Grupo respecto a años anteriores.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TINSA; el precio de la vivienda en las capitales crece un 11,2%

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies