Skip to content

  miércoles 27 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de agosto de 2025Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran 27 de agosto de 2025Podemos quiere elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Las aseguradoras empiezan a analizar la propuesta
EconomíaDESTACADO PORTADASeguros

Las aseguradoras empiezan a analizar la propuesta

Asisa ha sido la primera de las tres que actualmente prestan cobertura sanitaria a los asociados de Muface, en valorar la iniciativa del Gobierno, que contempla una mejora de la tarifa del 33,5% a tres años, poniendo en valor "el esfuerzo realizado por la Administración".

RedaccionRedaccion—17 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Asisa siempre ha tenido la voluntad de llegar a un acuerdo que – añade- garantice la viabilidad y la sostenibilidad del modelo a medio y largo plazo», comentan desde el grupo. «Estamos convencidos de que la pervivencia y la estabilidad del mutualismo administrativo es necesaria para el correcto funcionamiento del conjunto de Sistema Nacional de Salud (SNS)». En su opinión, esa es la «única referencia alternativa» al modelo de gestión directa y, por ello, instan a evaluar posibles alternativas y reformas que hagan sostenible la sanidad pública.

Por su parte, SegurCaixa Adeslas, participada al 50% a partes iguales por Mutua Madrileña y CaixaBank, esperarán a pronunciarse al respecto hasta conocer la oferta que recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes de posicionarse. No obstante, se muestran críticos con la decisión adoptada desde el Gobierno. «Aun reconociendo el esfuerzo sobre la anterior licitación, está bastantes puntos porcentuales por debajo de lo que hemos trasladado a la Administración donde, como siempre hemos venido explicando, nuestro objetivo es dejar de asumir pérdidas».
Otra de la quejas de SegurCaixa viene por el lado de los plazos. El futuro concierto contempla los ejercicios 2025, 2026 y 2027, frente al 2025 y 2026 estipulados en la oferta inicial. «Desde el primer momento hemos reiterado que la nueva licitación debía ser a dos años máximo para evitar imprevistos y costes sobrevenidos, como ha sucedido con el convenio actual con el que hemos tenido una experiencia muy negativa de grandes pérdidas».
Por este motivo, alertan de que examinarán la adjudicación, si bien avisan de que solamente aceptarán en caso de que sean sostenibles con el objetivo de, al menos, «dejar de incrementar las pérdidas tan lesivas» registradas en el último convenio. El citado incremento del 33,5% se reparte en tres ejercicios de tal manera que en el primer año se aplique un aumento de la prima del 19,37%, para pasar al 7,25% y al 4,32% en los dos siguientes ejercicios. Como novedad incorpora cambios en el cálculo de la prima, que se fijarán en función de los tramos de edad.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Podemos quiere elecciones

27 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer

27 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada

27 de agosto de 20250
Mercados

SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos

27 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025
  • PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025
  • SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025
  • VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies