Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Las asesoría tienden al asesoramiento global
Economía

Las asesoría tienden al asesoramiento global

De acuerdo con el Barómetro de la Asesoría, elaborado por Wolters Kluwer Tax & Accounting cada vez es más importante papel del “asesor global” y el rol estratégico que desempeñan las asesorías para impulsar el éxito del tejido empresarial.

RedaccionRedaccion—27 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Algunos de los datos principales del informe son:
– El 58,6% de las asesorías está en proceso de digitalización.
– Se ha duplicado el número de despachos que está en proceso de implantación del cloud respecto al año anterior, llegando ya al 36%.
– El 58,9% de las asesorías han aumentado su facturación en 2022 y el 55% espera seguir haciéndolo en 2023.
– El 84,3% de los despachos ofrece algún tipo de formación a sus empleados, el 52,7% de ellosde forma continuada.
– El 75% de las asesorías apuestan por las ventajas del modelo colaborativo que permite trabajar con los clientes a través de plataformas en la nube.

Los asesores identifican varios retos en el Barómetro de la Asesoría, entre los que destacan la digitalización. El 58,6% de los asesores asegura estar en proceso de digitalización de su negocio o se considera un despacho 100% digitalizado; el 49% lo señala como un reto de futuro y tiene como objetivo la digitalización también de sus clientes. Para impulsar esta digitalización de las empresas, el 35,9% de las asesorías ya trabaja de forma cooperativa con sus clientes en entornos de trabajo compartidos gracias a la tecnología cloud y el 74,4% de ellas considera que este modelo colaborativo puede contribuir al crecimiento de su negocio.

En este escenario, el 48,6% estima que el impulso tecnológico hará aumentar sus servicios de asesoramiento, convirtiendo a sus profesionales en asesores globales de las empresas. A pesar de tener todavía una labor primordial en el cumplimiento de las obligaciones normativas (fiscales, contables, laborales…) de sus clientes, el 35,1% de los despachos considera que su rol cambiará en el futuro para adaptarse a esta figura de consultor global. En la misma línea, prácticamente el 58% de los despachos profesionales cree que la imparable digitalización de la Administración pública les obliga a aumentar sus servicios de asesoramiento.

La retención del talento es otro de los retos apuntados por los encuestados. El 84,3% de las asesorías ofrece formación a sus trabajadores (prácticamente el 53% de forma continuada), el 82,2% ha adoptado medidas de conciliación y el 78% garantiza la flexibilidad laboral. Cabe destacar que el 60,7% de los asesores señala un déficit de profesionales cualificados en el mercado que se adapte a sus necesidades de contratación.
Además, ajustarse internamente a la continua actualización normativa sigue siendo uno de los principales desafíos de las asesorías: el 54% asegura tener un registro de retribución de los empleados para cumplir los planes de igualdad (aunque no están obligados por tamaño) y el 85,2% cumple con la ley del registro horario, aunque en su gran mayoría lo hacen de forma manual a través de Excel. En línea con la avalancha normativa de los últimos años, concentrada actualmente en el ámbito de la facturación, las asesorías sugieren prepararse con antelación y que las empresas sean previsoras, y en este sentido el 52% recomiendan el uso de un software de facturación a los clientes que aún no lo tienen.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies