Skip to content

  martes 9 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de septiembre de 2025Bayrou cae tras perder la moción de confianza 8 de septiembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 8 de septiembre de 2025“Roces” Zarzuela/Feijoo 8 de septiembre de 2025VERANO: crece el uso de la red 5G 8 de septiembre de 2025OPA : arranca el calendario de aceptación 8 de septiembre de 2025LABORAL: los costes crecen un 3,8% 8 de septiembre de 2025SINDICATOS: los reyes de las subvenciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Las bestias jóvenes
Fin de semanaLibros

Las bestias jóvenes

Un nuevo relato de los llamados “Crímenes del Piamonte”, centrados en la ciudad de Turín. Con “El caso Bramard”, Longo introdujo la figura del inspector Bramard, ahora se pasa a contar un caso de su sucesor el inspector Arcadipane.

RedaccionRedaccion—14 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Merece la pena pararse en este personaje. Está casado con una profesora, Mariangela, y tienen dos hijos adolescentes: Giovanni y Loredana. Una familia normal y en la que el sentido común y la autoridad junto con el cariño hace que funcione muy bien todo. Los hijos, sobre todo Loredana, quieren un perro a lo que se niega el bueno del inspector, pero acaba cediendo y aparece en escena Trepet un perro poco agraciado pero que tanto el lector como el inspector acaban por cogerle cariño, mostrando así un rasgo más de humanidad. Arcadipane solo tiene un problema y es la supuesta impotencia sexual que le lleva a ver a una psicóloga que es un personaje realmente curioso. En general hay una obsesión por el sexo y un lenguaje soez, pero que no enturbian el conjunto de la novela.

Aparecen unos huesos humanos en unas obras que se están haciendo en la periferia y cuando Arcadipane entra en escena para hacerse cargo del caso, los Superiores mandan a un inspector de Milán que se lleva los huesos y concluye que son de la guerra mundial, cerrándose el caso. Pero el inspector no se fía, se lleva un hueso y acude a Isa, una policía peculiar, protegida por él, que le ayuda a datar el hueso como de hace 30 años y además llegar hasta el nombre del muerto. Y aquí, aunque le han apartado del caso, se pone en contacto con Bramard y empiezan una investigación los tres en la que Bramard tiene mucho que decir, remontándose a sus años jóvenes cuando era miembro activo de la policía política. A partir de este momento la novela alterna con el relato de cuando ocurrió la muerte de los que están enterrados en la fosa, y con la actualidad hasta poder determinar exactamente lo que pasó.

Es volver a los años tristes de Italia, los 70 del siglo pasado y los grupos políticos del momento y la estrategia policial.

La acción está bien llevada igual que la ambientación y se puede considerar que está a caballo entre una novela policiaca y una novela histórica.

Si se prescinde de algunos defectos de forma puede gustar a todos, teniendo en cuenta que está bien escrita.

Las bestias jóvenes
Davide Longo
Destino (2023)
429 págs.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Libros

La ira de los humillados

5 de septiembre de 20250
Fin de semana

EDUCACION: la gran retrasada

5 de septiembre de 20250
Fin de semana

Un 70% de CEOs reconocen no haber logrado una “desconexión total”

5 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Bayrou cae tras perder la moción de confianza

8 de septiembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

8 de septiembre de 20250
Gobierno

“Roces” Zarzuela/Feijoo

8 de septiembre de 20250
Empresas

VERANO: crece el uso de la red 5G

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA : arranca el calendario de aceptación

8 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: los costes crecen un 3,8%

8 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Bayrou cae tras perder la moción de confianza 8 de septiembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 8 de septiembre de 2025
  • “Roces” Zarzuela/Feijoo 8 de septiembre de 2025
  • VERANO: crece el uso de la red 5G 8 de septiembre de 2025
  • OPA : arranca el calendario de aceptación 8 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies