Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Las bolsas europeas se toman un respiro tras el rally de esta semana
MercadosMercados extranjeros

Las bolsas europeas se toman un respiro tras el rally de esta semana

Los principales índices europeos han registrado caídas moderadas tras los máximos históricos de ayer después de la publicación del informe de inflación de abril en EEUU.

RedaccionRedaccion—16 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El IBEX 35 ha bajado un 0,56%, en linea con las bajadas del DAX de 0,7% y del CAC40 un 0,6%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha cerrado cayendo un 0,54%.
En la región Asia-Pacífico la sesión ha mostrado un tono positivo, con ligeros aumentos de los índices chinos y mayoría de avances en el resto de la región. La bolsa china continua su particular rally pese a la debilidad económica, y los flujos de inversión vuelven al país por expectativas de estímulos del gobierno a sus industrias y los resultados empresariales esta semana de Tencent, Alibaba, JD.com y Baidu. En Japón, el TOPIX ha subido un 0,24%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong se ha disparado otro 1,6%.
Claves de la sesión
Los mercados europeos a la baja sin novedades macroeconómicas
Sesión sin grandes movimientos significativos con mayoría de movimientos a la baja. A nivel empresarial destacamos la caída de EasyJet en Reino Unido despues de no llegar a los beneficios estimados por los analistas y anunciar que el CEO abandonara la compañía, sus resultados han lastrado a IAG en España tambien. En España, la noticia del día ha sido el aumento de la posición de CriteriaCaixa en Colonial hasta un 17% del capital y aportando activos.
Las bolsas americanas continúan al alza tras renovar sus esperanzas de ver dos bajadas de tipos este año. Los tres principales índices registraron nuevos récord, después de que un aumento menor de lo esperado de la inflación en abril alimentara el optimismo de que el proceso desinflacionista continúa, tras tres meses de tasas interanuales estables. Así, al cierre de la sesión europea, los índices estadounidenses mostraban variaciones al alza con el S&P 500 y el Nasdaq repuntando un 0,2%.
Renta fija
Escasos movimientos en las curvas de tipos
Los mercados de bonos han registrado hoy movimientos muy estrechos de las rentabilidades tras la publicación de unos datos finales de inflación de abril en varios países en línea con las estimaciones iniciales.
Hoy la TIR del Bund a 10 años ha repuntado 1 pb a 2,44% y la del bono español a 10 años se encuentra en 3,20%, mientras la TIR del Treasury a 10 años americano aumenta 1 pb hasta un 4,36%.
Materias primas y divisas
El brent vuelve a los 83$ por barril y el oro se mantiene cerca de sus máximos del año
El petróleo Brent avanza hoy en torno a un 0,8% y se mantiene consolidando en la cota de 83 $/barril.
El oro ha formado un rango entre 2.300 y 2.400 $/onza, en el que se mantiene desde hace un mes consolidando los fuertes avances desde comienzo de año.
El euro continúa con su recuperación y hoy ha superado la cota de 1,087 dólares por euro, su nivel más alto en un mes.
Noticias empresariales
CriteriaCaixa – Colonial
El holding de la Fundación Bancaria La Caixa se convierte en el primer accionista de Colonial mediante una ampliación de capital valorada en 622 millones de euros. El actual mayor accionista que hasta la fecha era Qatar Investment Authority quedará diluido. CriteriaCaixa hará una aportación de 350 millones en efectivo y aportará inmuebles residenciales y oficinas. La Caixa aportará 8 edificios de su filial InmoCaixa. La ampliación de capital se cerrará mediante la emisión de 87 millones de nuevas acciones a un precio unitario de 7,1 €. 2,5€ de precio unitario y 4,6€ de prima de emisión. Las acciones de Colonial han cerrado la sesión subiendo un 4%.

Principales indicadores macroeconómicos del día
IPC en Italia
Según la Oficina Nacional de Estadística de Italia, la lectura final de la tasa de variación interanual del IPC general en abril se situó en un 0,8% (vs. 1,2% en marzo), ligeramente por debajo de lo estimado por el consenso de mercado (0,9%). En términos mensuales, la tasa de variación del IPC general mostró un ligero repunte respecto al mes de marzo (0,1% vs. 0,0% en marzo). Paralelamente, la inflación subyacente (excluyendo alimentos no procesados y energía) se moderó a un 2,1% interanual (vs. 2,3% en marzo).

Balanza comercial en Italia
Según ISTAT, en marzo en Italia las importaciones en términos mensuales crecieron un 1,5% en términos mensuales. Por su parte, las exportaciones registraron una caída de un 1,7% respecto al mes de febrero. Por lo que la balanza comercial registró un superávit de 4.300 millones de euros (vs. 6.000 millones de euros en febrero).

PIB de Japón
Según el Gabinete del PM japonés, la lectura preliminar del PIB del 1T ha mostrado una contracción de la actividad de un 0,5% trimestral (vs. 0,0% en el 4T de 2023). Por su parte, en términos interanuales el PIB registró una caída de un 2,0% (vs. 0,0% en el 4T de 2023).

Solicitudes de prestaciones por subsidio por desempleo en EEUU
Las solicitudes de prestaciones por desempleo en EEUU en la última semana se moderaron hasta 222.000 (vs. 232.000 solicitudes la semana pasada), situándose ligeramente por encima de lo proyectado por el consenso de analistas (219.000 solicitudes).

Índice de producción industrial en EEUU
En abril, la producción industrial en EEUU se contrajo un -0,4% en términos interanuales (vs. 0,09% en marzo). Por su parte, en términos mensuales se mantuvo estable respecto al mes anterior (0,0% vs. 0,1% en marzo).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas

6 de noviembre de 20250
Mercados

Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4%

6 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies