Skip to content

  viernes 17 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de octubre de 2025Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse 17 de octubre de 2025BRUSELAS: la política de vivienda del Gobierno es un error
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Las Cajas con las mujeres emprendedoras
Fin de semanaCivilización

Las Cajas con las mujeres emprendedoras

El Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI, por sus siglas en inglés), que cuenta con CECA entre sus principales entidades asociadas, ha organizado su Asamblea General y el encuentro anual del African Regional Group en Marrakech entre los días 11 y 13 de octubre, con la colaboración de su socio marroquí Al Barid Bank y en el marco de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—14 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Fainé, presidente de WSBI, CECA y de la Fundación “la Caixa”, y Romero, director corporativo de Servicios Asociativos y Recursos de CECA y presidente del Coordination Committee de WSBI-ESBG, se han reunido junto a entidades del sector financiero, procedentes de todo el mundo, en un nuevo evento de la iniciativa Scale2Save de WSBI. La conferencia “WSBI as a catalyst for unlocking the potential of female entrepreneurs” ha contado con un discurso de apertura de Wendy Teleki, Head of the Women Entrepreneurs Finance Initiative (We-Fi) Secretariat, del Banco Mundial, y contribuciones de entidades asociadas a WSBI: AGFUND, Banco Estado, LAPO Microfinance Bank y Swedfund. Isidro Fainé, presidente del Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI) ha liderado hoy un evento en Marrakech con el propósito de promover la reducción de la brecha económica que afecta a las mujeres emprendedoras a nivel global WSBI sella una nueva alianza con We-Fi, la Iniciativa de Financiación para Mujeres Emprendedoras del Banco Mundial para promover la actividad empresarial de las mujeres, con especial foco en aquellas que viven en países en desarrollo 2 3 Los ponentes han analizado cuatro áreas clave para impulsar el emprendimiento femenino: el empoderamiento, la reducción de la brecha digital, el desarrollo de soluciones innovadoras con perspectiva de género y adaptadas al cambio climático, y garantizar la preparación de los PSF para la inversión.

En línea con este compromiso, WSBI ha sellado una nueva alianza con We-Fi, la Iniciativa de Financiación para Mujeres Emprendedoras del Banco Mundial (Head of the Women Entrepreneurs Finance Initiative), con el objetivo de promover la actividad empresarial de las mujeres, con especial foco en aquellas que viven en países en desarrollo. El acuerdo de colaboración se ha firmado por cinco años de duración (2026-2030). Este acuerdo es una oportunidad para los líderes del sector financiero, incluyendo bancos, fondos, fintechs, reguladores e inversores, entre otros, de abordar el emprendimiento femenino, clave para el crecimiento económico, el desarrollo social y la creación de empleo, e impulsar el empoderamiento económico de las mujeres emprendedoras a nivel internacional y reducir la desigualdad financiera a la que se enfrentan 400 millones de mujeres empresarias. WSBI, compromiso internacional con el emprendimiento femenino WSBI, creada en 1924, es la asociación bancaria más antigua del mundo y representa a más de 6.400 cajas de ahorros y bancos minoristas procedentes de todo el globo. Uno de los objetivos estratégicos de WSBI es construir sectores financieros inclusivos y sostenibles.

En esta línea, el Instituto Mundial creó la iniciativa Scale2Save en alianza con la Fundación Mastercard con el objetivo de involucrar a los diferentes actores del sector financiero para evaluar, diseñar e implementar proyectos que ayuden a generar resiliencia y soluciones sostenibles para los colectivos más vulnerables. Comprender el impacto que tiene el sector financiero en la prestación de servicios a las mujeres emprendedoras, las acciones que conducen a una mayor equidad de género y acordar métricas comunes que sirvan a estos objetivos forma parte de estos esfuerzos.
La iniciativa ya ha logrado desarrollar proyectos en lugares tales como Costa de Marfil, Marruecos, Nigeria, Kenia, Senegal, Tanzania y Uganda. El compromiso de WSBI de promover el empoderamiento económico de las mujeres va mucho más allá de Scale2Save. Así, WSBI ha sellado hoy una nueva alianza con We-Fi, la Iniciativa de Financiación para Mujeres Emprendedoras del Banco Mundial, cuyo objetivo es promover la actividad empresarial de las mujeres con especial foco en aquellas que viven en países en desarrollo, mejorando su acceso a financiación, mercados, tecnología y redes de colaboración. 3 3 WSBI se une al lanzamiento del Women Entrepreneurs Finance Code, una iniciativa innovadora destinada a revolucionar la forma en que se perciben, apoyan y financian las pymes dirigidas por mujeres a escala global.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

El misterio de la tercera milla

17 de octubre de 20250
Fin de semana

La Generación Z fracasa en la búsqueda de empleo

17 de octubre de 20250
Fin de semana

VIENA LA BAGUETTE, 118 años amasando pan

17 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump insiste contra España

17 de octubre de 20250
Mercados

Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana

17 de octubre de 20250
materias primas

El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $

17 de octubre de 20250
Economía

LAGARDE: los tipos están bien donde están

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen

17 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES: Aegesen deberá mojarse

17 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025
  • Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025
  • El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $ 17 de octubre de 2025
  • LAGARDE: los tipos están bien donde están 17 de octubre de 2025
  • SECTORES: Industria sigue estancado, mientras Servicios crecen 17 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies