Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Las distracciones al volante causan 6.200 fallecidos
Fin de semanaDESTACADO PORTADATendencias

Las distracciones al volante causan 6.200 fallecidos

¿Quién no ha sentido sueño o cansancio al conducir durante un largo viaje? ¿Quién no se abstraído en sus pensamientos, se ha distraído contemplando el paisaje o ha manipulado el GPS en marcha? Parecen conductas normales, pero no lo son. Al volante, un segundo es tiempo suficiente para que la vida de una persona cambie para siempre.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—13 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De hecho, las distracciones conforman, junto al exceso de velocidad y al consumo de alcohol y drogas, el llamado “triángulo de la accidentalidad” en carretera. En 2021, 1 de cada 3 siniestros con fallecidos en España se produjeron por este motivo, alcanzando unas cifras alarmantes en la última década. 238.000 siniestros con víctimas, más de 30.000 heridos graves y 6.200 fallecidos.
Por otra parte, aunque el número de accidentes por distracciones se ha reducido notablemente entre 2012 y 2021, su letalidad ha subido un 52% hasta alcanzar los 2,4 fallecidos por cada 100 víctimas. ¿La razón de este dato? La velocidad, un factor que agrava notablemente las consecuencias de las distracciones. No en vano, desde 2019, las multas por excesos de velocidad se han incrementado un 26%.

Estas son algunas de las conclusiones del estudio “La vida en un segundo. Distracciones y accidentalidad en las carreteras españolas (2012-2021)”, elaborado por Fundación Línea Directa en colaboración con Centro Zaragoza a partir del análisis de accidentalidad de los datos de la base de datos ARENA de la DGT (2012-2021) y los resultados de 1.700 encuestas realizadas en toda la geografía nacional.
En palabras de Garre, Directora General de la Fundación Línea Directa, “queremos concienciar a los conductores sobre la necesidad de mantener siempre una conducción atenta porque las distracciones, junto al exceso de velocidad y al consumo de alcohol, son una de las principales causas de mortalidad en carretera. En este sentido, debemos ser conscientes de que nada es lo suficientemente importante como para poner nuestra vida y la de nuestra familia en riesgo”.

Ir abstraído, principal motivo de descuido al volante

Las distracciones disminuyen el estado de alerta en la conducción e incrementa notablemente el riesgo de sufrir un accidente. Por ejemplo, y según la DGT, el uso del móvil al volante multiplica por 4 el riesgo de sufrir un accidente, y enviar un WhatsApp incrementa ese riesgo por 23. Pero ¿cuáles son las distracciones más habituales en los accidentes de tráfico? Según los datos recogidos por Tráfico en los atestados, el 31% de los siniestros por distracción se produce por la conducción abstraída, seguidas del cansancio (30%), mirar el entorno (13%) e interactuar con los pasajeros del vehículo (10%).
Sin embargo, la gran preocupación en materia de distracciones al volante es el uso del móvil, pero la dificultad para recogerlo en los atestados limita mucho su peso en las estadísticas. Las cifras hablan por sí solas: más de 13 millones de automovilistas (48%) reconocen usarlo habitualmente mientras conducen, y 600.000 se confiesan “adictos”.

Los siniestros por distracción suelen producirse en vías interurbanas (60%), el fin de semana (37%) y por una colisión por alcance (27%). El conductor accidentado suele ser un hombre adulto que se despista, sobre todo, en rectas prolongadas y en los semáforos. Preguntados por los principales motivos de distracciones independientemente de haber sufrido un accidente o no, los conductores españoles reconocen que suelen caer en el “efecto mirón” de otros accidentes (80%), manipular el GPS integrado o en el móvil en marcha (50%) y leer los mensajes de WhatsApp (35%). Incluso más de un 10% de ellos admite sufrir despistes al volante por grabarse con el móvil e interactuar en RRSS mientras conduce.

Comunidades donde se distraen más los conductores al volante

Pese a los progresos logrados en seguridad vial, aún queda mucho camino que recorrer en materia de concienciación: 21 millones de conductores españoles (76%) reconocen que se distraen al conducir y 1,5 millones (5,4%) reconocen sufrir estos despistes “casi siempre”.

Por comunidades autónomas, los conductores de Canarias, Murcia y Castilla y León son lo que afirman distraerse más al conducir, mientras que los de Aragón, Extremadura y Cataluña, son los que menos lo hacen. Las distracciones al volante son comportamientos que conlleva sanciones económicas y retirada de puntos del carné de conducir, según su gravedad. Así, desde hace un año y a raíz de la última reforma de la ley de Tráfico, manejar el móvil durante la conducción conlleva una multa de 200 euros y la retirada de 6 puntos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EUROZONA: la expansión se mantiene

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies