Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Las economías de la UE piden reforzar el Eurogrupo
Gobierno

Las economías de la UE piden reforzar el Eurogrupo

España, Alemania, Francia, Italia y Países Bajos, las cinco principales economías de la Unión Europea, han reclamado este martes cambios para garantizar un papel más protagonista del Eurogrupo, el foro de los países de la zona euro, con el ministro Cuerpo, en las quinielas para presidir este órgano a diez días de que acabe el plazo para presentar candidaturas.

RedaccionRedaccion—17 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las cinco suscriben un documento que pide más peso del Eurogrupo para distinguirlo de otros foros similares como el Ecofin, que reúne a los 27 ministros de Economía y Finanzas de la UE, y garantizar una clara división de la labor que realizan ambos. Para ello, propone reducir el número de sesiones que incluyen a los Veintisiete y favorecer las sesiones a 20 que sólo reúnen a los miembros de la eurozona, además de limitar el número y la duración de las sesiones.
Al respecto, los países firmantes defienden que «salvo en tiempos de turbulencias financieras, las reuniones del Eurogrupo tendrían más impacto si se dedicaran a un número limitado de temas, con fuertes implicaciones políticas».

Conscientes de que el mandato del próximo presidente del Eurogrupo comenzará en una coyuntura «crítica, tanto desde el punto de vista macroeconómico como geopolítico», reclaman que el Eurogrupo «debe estar a la altura de estos nuevos retos apoyándose en sus puntos fuertes». Aunque Cuerpo afirmó el pasado 12 de mayo que veía «prematuro» hablar de candidaturas, varias capitales le incluían en las quinielas para disputarle el puesto al irlandés Paschal Donohoe, que ocupa el cargo desde 2020 y busca una nueva reelección.
Al respecto, fuentes diplomáticas han señalado que este documento «trata del fondo, no de los puestos» y que su objetivo es «contribuir constructivamente a mejorar la eficacia del Eurogrupo» por lo que «no es ni una acusación contra Donohoe ni un respaldo a Cuerpo».

Sin embargo, esta petición para reforzar el papel del foro de la eurozona llega a diez días de que finalice el plazo para presentar candidaturas, que se abrirá este jueves, a lo que seguirá una votación el 7 julio para decidir qué ministro que presidirá el foro durante los próximos dos años y medio que dura el mandato, una carrera en la que Donohoe parte como favorito. El irlandés ya derrotó a la actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, en 2020 pese a que estaba considerada como la favorita para suceder al portugués Mário Centeno y previamente, en 2015, también el ahora vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, perdió frente al socialista Jeroem Dijsselbloem.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: El Gobierno incrementará las ayudas a jóvenes en el medio rural

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

García: Ayuso “tendrá que responder ante los tribunales”

16 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies