Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Las ejecuciones hipotecarias, desciende
DESTACADO PORTADAInmobiliario

Las ejecuciones hipotecarias, desciende

Las inscripciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas de personas físicas descienden un 16,7% en tasa anual. Las iniciadas sobre viviendas de personas jurídicas bajan un 46,3%

RedaccionRedaccion—8 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este contexto y según los datos del INE, el número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el segundo trimestre de 2023 es de 5.386, lo que supone un 4,2% más que el trimestre anterior y un 26,0% menos que en el mismo trimestre de 2022.

Entre las viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria, 2.6971 son habituales en propiedad (un 16,0% menos que en el mismo trimestre de 2022) y 563 no son residencia habitual de los propietarios (un 19,8% menos). Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentran el 68,3% del total de ejecuciones hipotecarias en el segundo trimestre. El 50,1% del total de ejecuciones hipotecarias son viviendas habituales de personas físicas. Suman 2.697, un 16,0% menos que en el segundo trimestre de 2022.

El 7,7% corresponde a viviendas de personas jurídicas y el 10,5% a otras viviendas de personas físicas. En el primer caso son 417 ejecuciones (un 46,3% menos en tasa anual) y en el segundo son 563, un 19,8% menos.

Por su parte, las ejecuciones hipotecarias de otras urbanas (locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos) suponen el 24,1% del total. La estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra que en el segundo trimestre del año se iniciaron 5.386 ejecuciones hipotecarias, un 26% menos que en igual periodo de 2022, pero un 4,2% más que en el primer trimestre del año. De ellas, 5.100 afectaron a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 286 a fincas rústicas.

En otro orden de cosas, el 15,1% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el segundo trimestre corresponde a hipotecas constituidas en el año 2007, el 14,6% a hipotecas constituidas en 2006 y el 10,0% a hipotecas de 2005. Pero es en el periodo 2004-2008 donde se concentra el 55,9% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas este trimestre.

Por último, el INE concreta la evolución de las ejecuciones hipotecarias por comunidades autónomas. Las comunidades con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el segundo trimestre son Andalucía (1.509), Comunitat Valenciana (1.019) y Cataluña (995). Por su parte, Comunidad Foral de Navarra (22), Cantabria (29) y La Rioja (38) registran el menor número.
En el caso de viviendas, Andalucía (1.004), Cataluña (757), y Comunitat Valenciana (693) presentan el mayor número de ejecuciones. Los menores se dan en Comunidad Foral de Navarra (15), Cantabria (23) y La Rioja (29).

Para el director de estudios de pisos.com el organismo oficial arroja luz sobre el mercado y aporta datos nacionales sobre las ejecuciones hipotecarias en el total de viviendas en fincas urbanas y rústicas registradas durante el segundo trimestre del año. Font, considera que “las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas del INE siguen claramente a la baja según las cifras correspondientes al segundo trimestre de 2023. Si bien los datos son prácticamente iguales que el trimestre anterior, la caída del -21% respecto al mismo periodo del 2022 deja la cifra cerca de 3.500, cuando en los últimos años estaba alrededor de 5.000”. “A destacar que prácticamente seis de cada diez ejecuciones sobre vivienda siguen correspondiendo a hipotecas concedidas en el periodo 2004-2008”. “Territorialmente quienes lideran claramente esta estadística son Andalucía, la Comunitat Valenciana y Cataluña, que entre las tres representan casi el 50% total. Por el contrario, Navarra, con 15 ejecuciones, se sitúa a la cola”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies