Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Las ejecuciones hipotecarias descienden
DESTACADO PORTADAInmobiliario

Las ejecuciones hipotecarias descienden

Las inscripciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas de personas físicas descienden un 18,2% en tasa anual, mientras que, las iniciadas sobre viviendas de personas jurídicas bajan un 43,9%

RedaccionRedaccion—5 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el tercer trimestre de 2023 es de 3.308, lo que supone un 38,6% menos que el trimestre anterior y un 20,9% menos que en el mismo trimestre de 2022.
Entre las viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria, 1.7211 son habituales en propiedad (un 16,5% menos que en el mismo trimestre de 2022) y 368 no son residencia habitual de los propietarios (un 25,6% menos).

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentran el 69,7% del total de ejecuciones hipotecarias en el tercer trimestre de 2023. El 52,0% del total de ejecuciones hipotecarias son viviendas habituales de personas físicas. Suman 1.721, un 16,5% menos que en el tercer trimestre de 2022.

El 6,6% corresponde a viviendas de personas jurídicas y el 11,1% a otras viviendas de personas físicas. En el primer caso son 217 ejecuciones (un 43,9% menos en tasa anual) y en el segundo son 368, un 25,6% menos.
Por su parte, las ejecuciones hipotecarias de otras urbanas (locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos) suponen el 22,7% del total.
Respecto a las ejecuciones hipotecarias, del total de las registradas entre las viviendas de personas físicas, 1.721 son sobre la vivienda habitual (un 16,5% menos que en el mismo trimestre de 2022) y 368 sobre una vivienda no habitual (un 25,6% menos). Es decir, que más del 82% de las ejecuciones se produjeron en la residencia principal del propietario.

“Cabe destacar que más de la mitad de las ejecuciones vienen de la época de la burbuja inmobiliaria (periodo 2004-2008), que concentra el 56,3% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas en el tercer trimestre de este año. No es de extrañar que Andalucía (592), la Comunidad Valenciana (448), Catalunya (440) y la Comunidad de Madrid (226) presenten el mayor número de ejecuciones, pues lideran la lista tanto por volumen de operaciones como por los elevados precios que se registraron en esos años”, añaden desde el Consejo General de Agentes.

Por su parte. desde el portal inmobiliario pisos.com, su director de Estudios, considera que “las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas del INE han experimentado una nueva caída en el tercer trimestre, ya no solo en términos interanuales, en torno a un -21%, sino también en términos trimestrales, cayendo hasta un -37% respecto al periodo anterior”, y añade, “el número de ejecuciones hipotecarias sigue sin repuntar, cuando en los últimos años estaba alrededor de las 5.000, lo cual es una buena noticia. Hay que destacar que prácticamente seis de cada diez ejecuciones sobre vivienda siguen correspondiendo a hipotecas concedidas en el periodo 2004-2008; territorialmente quienes lideran claramente esta estadística son Andalucía, la Comunitat Valenciana y Cataluña, que acumulan el grueso de las ejecuciones. Por el contrario, Navarra, con 8 ejecuciones, se sitúa a la cola un nuevo trimestre más”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Economía

Consumo septiembre arranca con fuerza

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies