Skip to content

  viernes 7 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas 6 de noviembre de 2025Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días 6 de noviembre de 2025Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% 6 de noviembre de 2025Los carburantes suben ligeramente 6 de noviembre de 2025Junts bloquea la Legislatura 6 de noviembre de 2025LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin 6 de noviembre de 2025CEOE/DIAZ: choque de trenes a propósito de los permisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Las ejecuciones hipotecarias disminuyen
Economía

Las ejecuciones hipotecarias disminuyen

Las inscripciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas de personas físicas descienden un 25,6% en tasa anual Las iniciadas sobre viviendas de personas jurídicas bajan un 51,3%

RedaccionRedaccion—2 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el primer trimestre de 2023 es de 5.168, lo que supone un 18,8% menos que el trimestre anterior y un 39,4% menos que en el mismo trimestre de 2022.
Entre las viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria, 2.5431 son habituales en propiedad (un 25,3% menos que en el mismo trimestre de 2022) y 587 no son residencia habitual de los propietarios (un 27,0% menos).Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentran el 71,5% del total de ejecuciones hipotecarias en el primer trimestre de 2023. El 49,2% del total de ejecuciones hipotecarias son viviendas habituales de personas físicas.
Suman 2.543, un 25,3% menos que en el primer trimestre de 2022. El 10,9% corresponde a viviendas de personas jurídicas y el 11,4% a otras viviendas de personas físicas. En el primer caso son 563 ejecuciones (un 51,3% menos en tasa anual) y en el segundo son 587, un 27,0% menos.
Por su parte, las ejecuciones hipotecarias de otras urbanas (locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos) suponen el 21,3% del total. El 9,4% de las ejecuciones hipotecarias en el primer trimestre son sobre viviendas nuevas y el 90,6% sobre usadas.
El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas nuevas disminuye un 64,0% en tasa anual y el de usadas un 23,9%. El 15,6% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el primer trimestre corresponde a hipotecas constituidas en el año 2007, el 13,7% a hipotecas constituidas en 2006 y el 11,0% a hipotecas de 2004. El periodo 2004-2008 concentra el 59,6% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas este trimestre.

Las comunidades con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el primer trimestre son Andalucía (1.323), Cataluña (1.130) y Comunitat Valenciana (1.073). Por su parte, Comunidad Foral de Navarra (17), La Rioja (25) y Cantabria(32) registran el menor número.
En el caso de viviendas, Andalucía (1.034), Cataluña (847), y Comunitat Valenciana (703) presentan el mayor número de ejecuciones. Los menores se dan en Comunidad Foral de Navarra y La Rioja (ambas 15) y Cantabria (25).

Desde el portal inmobiliario pisos.com, su director de Estudios, Font, considera que “las cifras de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas publicadas hoy por el INE, correspondientes al primer trimestre de 2023, siguen claramente su tendencia a la baja. Las caídas del -11% respecto al trimestre anterior y del -31% respecto al mismo periodo del 2022, sitúan los datos por debajo de las 4.000 ejecuciones, cuando en años anteriores han estado muy por encima de las 5.000”. “Por otro lado y contrariamente a lo que había venido sucediendo hasta la fecha, las ejecuciones sobre vivienda habitual también caen con fuerza. El -25% interanual es el mayor retroceso en la comparación interanual desde el periodo de 2020, en el que se paralizaron a consecuencia del Covid”.

El director de Estudios añade: “A destacar que prácticamente seis de cada diez ejecuciones sobre vivienda corresponden a hipotecas concedidas en el periodo 2004-2008”. “Territorialmente quienes lideran claramente esta estadística son Andalucía, la Comunitat Valenciana y Cataluña, que entre las tres representan más del 40% del total. Por el contrario La Rioja y Navarra, con 15 ejecuciones, se sitúan a la cola”.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CEOE/DIAZ: choque de trenes a propósito de los permisos

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Y Diaz se calienta y ataca a las grandes multinacionales

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SABADELL: gran ofensiva de captación

6 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas

6 de noviembre de 20250
Gobierno

Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días

6 de noviembre de 20250
Mercados

Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4%

6 de noviembre de 20250
Energía

Los carburantes suben ligeramente

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts bloquea la Legislatura

6 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LOPEZ: la legislatura no ha llegado a su fin

6 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada negativa en las bolsas europeas 6 de noviembre de 2025
  • Sánchez recibirá a Zelenski en los próximos días 6 de noviembre de 2025
  • Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4% 6 de noviembre de 2025
  • Los carburantes suben ligeramente 6 de noviembre de 2025
  • Junts bloquea la Legislatura 6 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies