Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación 24 de noviembre de 2025FT: arremete contra las medió verdades económicas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Las emisiones de bonos en récord
MercadosDivisas

Las emisiones de bonos en récord

Las emisiones de bonos en Europa han alcanzado un récord histórico de 1,705 billones de euros (1,8 billones de dólares) este año, superando el máximo anterior registrado en 2020, durante la pandemia y los confinamientos que obligaron a las empresas a endeudarse de forma preventiva y a los estados para financiar sus medidas fiscales.

RedaccionRedaccion—29 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las ventas de deuda en el mercado público sindicado de la región alcanzaron este hito el jueves, según datos de Bloomberg. La cifra incluye emisiones sindicadas públicas denominadas en euros, libras esterlinas y dólares bajo formato Reg S vendidas en Europa. Los estados soberanos, los organismos supranacionales, las agencias y las entidades financieras han liderado esta ola de endeudamiento. La creciente necesidad de financiar la acumulación de deuda ha impulsado las emisiones por parte del sector público, como lo demuestra el caso del Reino Unido.
La Oficina de Gestión de Deuda británica recaudó el martes 4.250 millones de libras (5.380 millones de dólares) a través de una emisión sindicada, la primera desde que la ministra de Hacienda, Reeves, anunció 40.000 millones de libras en subidas de impuestos y un aumento del endeudamiento el mes pasado. La demanda superó los 65.000 millones de libras, el nivel más alto registrado para una oferta de ‘gilts’ indexados a la inflación. Países como Bélgica, Francia, Grecia, Italia y España también han registrado cifras récord de demanda para su deuda.

El volumen de nuevas emisiones es notable, sobre todo porque supera el récord establecido hace cuatro años, cuando los prestatarios acudieron masivamente al mercado para reforzar sus finanzas ante la pandemia de Covid. Los bancos y las empresas inmobiliarias han sido de los principales beneficiados por las favorables condiciones casi constantes del mercado para emitir nueva deuda. El martes, la sueca Heimstaden Bostad AB realizó la primera emisión de deuda subordinada de una empresa inmobiliaria desde finales de 2021. La semana pasada, el banco austríaco Raiffeisen Bank International AG recaudó nuevo capital para reemplazar un bono de nivel adicional 1, más de seis meses después de que un intento anterior fracasara.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
Fondos

Indra lanza un fondo de ‘private equity’ de Defensa

24 de noviembre de 20250
Mercados

CONSTRUCCION: su plan de pensiones crece notablemente

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Economía

Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA

24 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Dimite el Fiscal General del Estado

24 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CASO CERDÁN: Otegui entra en la ecuación

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
  • TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025
  • Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA 24 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de occidente 24 de noviembre de 2025
  • Dimite el Fiscal General del Estado 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies