Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Las empresas exportadoras mejoran expectativas y cartera de pedidos
Economía

Las empresas exportadoras mejoran expectativas y cartera de pedidos

Las empresas exportadoras mejoraron en el primer trimestre de 2023 la percepción de la cartera de pedidos actual, así como sus expectativas de evolución a tres y doce meses, según se desprende de la Encuesta de Coyuntura de la Exportación publicada este martes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

RedaccionRedaccion—18 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este comportamiento ha dado lugar a una mejora del Indicador Sintético de Actividad Exportadora –ISAE–, que se sitúa en el primer trimestre del año en 3,2 puntos, en la escala que va de -100 a +100, lo que supone un ascenso de 11,1 puntos respecto al cuarto trimestre del 2022. La percepción del comportamiento de la cartera de pedidos de exportación en el trimestre presenta un valor negativo, aunque superior al del trimestre anterior, situándose en -4,5 puntos frente a los -13 del cuarto trimestre.
De su lado, también mejoran las expectativas de las empresas a tres y doce meses, ya que el indicador pasa de -4,4 a 12 puntos y de 6,3 a 18,7 respectivamente.

De acuerdo con la encuesta, los precios de las empresas exportadoras en el primer trimestre moderan su tendencia al alza y los márgenes su tendencia a la baja. De hecho, una mayoría de exportadores prevé estabilidad en la evolución de sus precios (45,7%) y también en los márgenes de exportación (53,1%). Entre los distintos factores con incidencia positiva, la evolución de la demanda externa sigue siendo el factor más mencionado (32,4%), seguido por la competencia internacional en calidad (22,9%). Entre los distintos factores con incidencia negativa, el precio de las materias primas es el factor más mencionado (77,1%), seguido por los precios del petróleo (69,2%).

Aumentan las previsiones de contratación de personal

El indicador balance de la contratación en tareas de exportación asciende 1,3 puntos con respecto al del trimestre anterior (-4,2 puntos) y se sitúa en un valor de -2,9. También ascienden las previsiones de contratación de personal para la actividad exportadora a tres meses y a doce meses.

En cuanto a las regiones de destino, en la cartera de pedidos de exportación en el primer trimestre, todas las áreas presentan balances negativos al igual que en el trimestre anterior. Pese a ello, mejora en todas las áreas, con la única excepción de Asia. Respecto al trimestre anterior, las expectativas a tres meses mejoran en todas las áreas. Las mayores mejoras se producen en Oceanía (21 puntos), seguida de la zona euro (12,8 puntos). Los países considerados como principales destinos en un horizonte de doce meses son Francia (52,4%) y Alemania (49,1%), seguidos de Portugal (29,9%), Italia (28,8%), Reino Unido (26%) y Estados Unidos (25,9%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EUROZONA: la expansión se mantiene

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LAGARDE: Europa cada dia es mas vulnerable

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies