Skip to content

  domingo 9 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Las entidades bancarias aceleran su migración a la nube
EconomíaBancos

Las entidades bancarias aceleran su migración a la nube

En un momento de gran inestabilidad motivada, entre otras cosas, por las subidas de tipos de interés y los impuestos temporales a la Banca, el sector bancario está obligado a adaptarse a las nuevas necesidades.

RedaccionRedaccion—16 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según el Informe Ascendant Madurez Digital 2022 de Minsait, una compañía de Indra, titulado “Modernizar y Crecer en la Nube, tan sólo el 12% de los bancos posee hoy en día altos niveles de madurez en migración en lo que respecta a sus procesos de core banking. Aun así, el informe también refleja que el 80% de las entidades bancarias tiene gran interés o ya ha elaborado un plan táctico global para la modernización de sus sistemas más transaccionales y la migración de estos al mundo cloud.
“Podemos esperar grandes cambios en la Banca en el ámbito de la transformación de aplicaciones durante los próximos años. Este sector ha de hacer frente a un entorno cada día más cambiante y dinámico, por lo que impulsar la innovación y la creación de nuevos negocios, a través de la migración al cloud, es un pilar fundamental en sus estrategias de modernización”, declara Ignacio Fernández, director de Servicios Financieros y Seguros de Minsait.

A pesar de los bajos niveles aún detectados de forma generalizada en migración de sistemas a la nube, más del 50% de la Banca presenta un nivel alto en el desarrollo de los planes de modernización y modelo operativo de cloud, lo que confirma un enfoque hacia la construcción de un ecosistema de datos en la nube que permita a sus entidades tomar decisiones basadas en el dato de forma más ágil, con el fin de poder ofrecer servicios con mayor grado de personalización.

Para Minsait, ante unos consumidores cada vez más exigentes, que demandan sencillez en sus operaciones, el mundo bancario ha de servirse de nuevos canales para ampliar su oferta y fidelizar clientes. La conexión del mundo físico y digital (concepto Phygital) o la incorporación de tecnologías de vanguardia como la Inteligencia Artificial, la Web3 o el metaverso, permitirán la habilitación de procesos internos más flexibles y resilientes, así como la creación de nuevos productos de manera eficiente, alineando el compromiso de la industria por la sostenibilidad.
Según el Informe Ascendant, la mitad de los bancos cuentan con planes establecidos para facilitar la adaptación de las entidades a los nuevos modelos de negocio, y el 56% de ellos ya ha alcanzado acuerdos con al menos un proveedor de nube, mientras que un 44% cuenta con la estrategia definida. El documento, que ha analizado en profundidad el grado de madurez de los sistemas tecnológicos y operativos de más de 100 empresas de España, del sur de Europa y Portugal en cinco ámbitos críticos

(comercial, core, operaciones en tiempo real, corporativos, ecosistemas de datos y puestos de trabajo), prevé que en un plazo de 2-3 años prácticamente todas las entidades tengan sistemas en modelos SaaS o arquitecturas de cloud nativo. Por otra parte, el 80% de las empresas consultadas han virtualizado los puestos de trabajo y hacen un uso intensivo de herramientas colaborativas.

Asimismo, con una gran conciencia sobre la importancia que requiere la protección de los datos de sus clientes, alrededor del 75% de la Banca dispone de un modelo de seguridad definido y CSF implantado con procesos de automatización de controles y monitorización continua, lo que muestra el grado de compromiso que tienen los bancos pos proteger a sus clientes mediante modelos de gobierno específicos en seguridad

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: supone 3M de ocupados

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SALARIOS; subida pactada en convenio alcanza el 3,5%

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies