Skip to content

  domingo 25 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de mayo de 2025Martin; al inversor solo le interesa la rentabilidad 25 de mayo de 2025AUTONOMOS: cada vez mas extranjeros 25 de mayo de 2025UE reduce sus compras a Rusia 25 de mayo de 2025FUNDAE las vacantes seguirán “tensionándose” por el envejecimiento de la población 25 de mayo de 2025CNMV: Gothman manipulo la situación de Grifols 25 de mayo de 2025AMNISTIA: el PP advierte a Conde Pumpido 25 de mayo de 2025Primero el poder y luego la familia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Las exportaciones alimentarias crecen un 3% millones
DESTACADO PORTADAEconomía

Las exportaciones alimentarias crecen un 3% millones

España conserva un buen músculo exportador en el sector agroalimentario y la pesca. Las exportaciones se dispararon el año pasado hasta los 70.431 millones de euros y superan, por primera vez en la historia, la barrera de los 70.000 millones de euros, según el 'Avance Anual de Comercio Exterior 2023' elaborado por el Ministerio de Agricultura.

RedaccionRedaccion—18 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esto supone un crecimiento del 3% respecto a 2022. Además, en este ámbito, España goza de una balanza comercial con un balance positivo que también se expandió durante el año pasado en un 10% hasta los 15.472 millones de euros frente a los 14.071 millones de 2022. Las exportaciones agroalimentarias ya suponen el 18,4% del conjunto de la economía española. Por su parte, las importaciones, se han incrementado un 1,2% y ya suponen 54.959 millones de euros.
Por subsectores, entre los más exportadores durante 2023, se encuentran el grupo de las carnes con 10.299 millones de euros seguido por las frutas con 9.977 millones en exportaciones y las hortalizas con 8.864 millones. Por detrás, quedan el aceite de oliva que vendió en el exterior por valor de 6.881 millones de euros y el grupo de bebidas que lo hizo por 5.510 millones de euros. Sin embargo, en términos de volumen se han registrado retrocesos en los principales subsectores. El más destacado es el de los aceites que en términos de volumen retrocedió un 14,2% por un 7,2% del grupo de frutas y un 4,6% de las hortalizas. Cabe recordar que el aceite de oliva ha visto su precio crecer un 67% entre febrero de este año respecto al de 2023. En bebidas, la merma en términos de volumen ha sido la menor de apenas un 0,3%.

En cuanto al destino de las exportaciones agroalimentarias y pesqueras, el 67,4% (47.443 millones de euros) de todas ellas tuvo como destino la Unión Europea (UE). Esto supuso un incremento del 8,2% respecto a 2022. Entre los mayores destinos de nuestras carnes, hortalizas o frutas, nuestros vecinos de Francia (11.164 millones), Alemania (8.246 millones) y Portugal (7.011 millones). El restante 32,6% del resto de las exportaciones tuvieron como destino terceros países, unas ventas que retrocedieron un 6,2% hasta los 22.988 millones de euros. Entre los principales destinatarios en terceos países destacaron Reino Unido (4.820 millones), Estados Unidos (2.975 millones) y China con 1882 millones de euros. Menos en Reino Unido, donde las exportaciones españoles crecieron un 3,9% durante 2023, en los dos otros mercados e produjeron retrocesos del 6,5% y 26,3%, respectivamente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Martin; al inversor solo le interesa la rentabilidad

25 de mayo de 20250
Economía

AUTONOMOS: cada vez mas extranjeros

25 de mayo de 20250
Economía

UE reduce sus compras a Rusia

25 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Martin; al inversor solo le interesa la rentabilidad

25 de mayo de 20250
Economía

AUTONOMOS: cada vez mas extranjeros

25 de mayo de 20250
Economía

UE reduce sus compras a Rusia

25 de mayo de 20250
Laboral

FUNDAE las vacantes seguirán “tensionándose” por el envejecimiento de la población

25 de mayo de 20250
CNMV

CNMV: Gothman manipulo la situación de Grifols

25 de mayo de 20250
Legal

AMNISTIA: el PP advierte a Conde Pumpido

25 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Martin; al inversor solo le interesa la rentabilidad 25 de mayo de 2025
  • AUTONOMOS: cada vez mas extranjeros 25 de mayo de 2025
  • UE reduce sus compras a Rusia 25 de mayo de 2025
  • FUNDAE las vacantes seguirán “tensionándose” por el envejecimiento de la población 25 de mayo de 2025
  • CNMV: Gothman manipulo la situación de Grifols 25 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies