Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Las exportaciones de bebidas espirituosas superan los 1.000 millones
EconomíaAgricultura

Las exportaciones de bebidas espirituosas superan los 1.000 millones

El sector vendió al exterior 131 millones de litros, esto es un 40% de toda la producción nacional y un 24% más que en 2021. El consumo roza ya valores prepandémicos, de casi 200 millones de litros, gracias a la hostelería

RedaccionRedaccion—25 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Whisky, licores, ginebra, ron, brandy, anís, vodka… El sector de las bebidas espirituosas en España ha hecho este jueves balance del año, en el Congreso Nacional de Bebidas Espirituosas celebrado hoy en Jabugo (Huelva), en el mismo se ha producido el relevo en la presidencia de esta patronal de Ignacio Osborne, que también dejará también el Grupo Osborne en unos días, por el máximo responsable de Bardinet Jean Paul Bouyat (Ron’Negrita’). Todo ello, en un contexto, en el que el sector ha alcanzado un récord histórico en exportaciones con ventas por encima de los 1.000 millones de euros en 2022. Esto son 131 millones de litros y un 24% más respecto a 2021. Además, su consumo ya roza las cifras prepandémicas con 197 millones de litros consumidos el año pasado. Un 19,4% más que el año anterior.

Esta es una de las principales cifras del ‘Informe Económico y Social del sector’, presentado hoy, que también destaca el crecimiento de las ventas en el canal hostelería que se ha disparado un 11,76% en comparación con el ejercicio anterior aunque las ventas en alimentación cayeron un 13% durante 2022. En cualquier caso, el sector estima que la media anual de gasto per cápita fuera del hogar es de 52 euros frente a un gasto doméstico medio de 9 euros. Respecto a las perspectivas para este año, el director de Espirituosos España, Torremocha, espera que el mercado se estabilice en este ejercicio aunque admitió que «siguen de cera la evolución de los costes de los suministros eléctricos, el cartón, el vidrio…». En este sentido, apostó por «recuperar el turismo extranjero».
Al respecto, matiza sobre los datos de consumo anteriores que tienen «letra pequeña» y pide «prudencia» a la hora de interpretarlos recordando que aún no se han alcanzado los 200 millones de litros consumidos antes del Covid y atribuyendo el comportamiento del consumo a «ajustes» pospandémicos. De cualquier modo, el representante de la Federación Española de Espirituosos, también ha puesto sobre la mesa la importante contribución a las arcas públicas que estiman en 1.617 millones de euros el año pasado. Además de su aportación al mercado laboral con 390.000 empleos directos e indirectos en España.

Respecto a las diferentes categorías, según el Informe, han visto incrementadas su cuota de mercado todas ellas menos el brandy. Tales son los casos del whisky que ha crecido un 8,90%, los licores un 12,8%, la ginebra un 12,90% y el ron un 15,20%. Sin embargo, el mayor crecimiento lo marca el tequila que se dispara un 30%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EUROZONA: la expansión se mantiene

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LAGARDE: Europa cada dia es mas vulnerable

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies