Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Las familias gastan mas de lo que ingresan
Economía

Las familias gastan mas de lo que ingresan

El contexto socioeconómico actual, con los precios aumentando a un ritmo más elevado que los salarios, está provocando que muchas familias se vean obligadas a gastar más de lo que ingresan para hacer frente al día a día.

RedaccionRedaccion—6 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se refleja en la nueva edición del Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, que se publicará completo en el mes de noviembre, y del que se desprende que un tercio de los españoles (28%) reconoce que sus gastos mensuales superan en estos momentos a sus ingresos. Un porcentaje de ciudadanos en esta situación que se encuentra cuatro puntos por encima de la media europea (24%).
Un año más, el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, cuya encuesta ha sido realizada a más de 20.000 personas de 20 países de Europa, profundiza en las finanzas personales de sus ciudadanos. Entre las conclusiones, se destaca que los españoles que afirman gastar más al mes de lo que ingresan, lo hacen en una media de 328€, frente al promedio de 232€ en Europa. Este dato situaría a nuestro país como el segundo donde los ciudadanos tienen más gastos por encima de sus ingresos mensualmente, solo por debajo de Suiza, con 359€ al mes. Por el contrario, Polonia (99€), Hungría (94€) y Republica Checa (35€) se posicionan como los territorios donde las familias tienen el mayor equilibrio entre sus ingresos y sus gastos.

Pese a lo elevado de estos gastos extra mensuales, solo un 21% de los consumidores españoles admite no haber pagado al menos una factura a tiempo en los últimos 12 meses. Una cifra que, a nivel europeo, asciende al 35%, la proporción más alta desde 2019. Atendiendo a estos datos, España se posiciona, junto a Portugal, como el país donde menos ciudadanos se retrasan en sus pagos, mientras que en el otro lado de la tabla se sitúan Noruega (56%), Grecia (55%) y Suiza (54%).

En aquellos hogares en los que sí se producen retrasos en los pagos, esto suele deberse a las dificultades económicas derivadas del contexto socioeconómico actual. De hecho, un tercio (33%) de los encuestados en España admite que, si en algún momento tuviera que omitir el pago de alguna factura, se sentiría menos culpable que hace unos años. Un sentimiento que se comparte en toda Europa (31%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EUROZONA: la expansión se mantiene

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LAGARDE: Europa cada dia es mas vulnerable

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies