Skip to content

  lunes 20 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Servicios  Las gasolineras automaticas despegan
ServiciosEconomía

Las gasolineras automaticas despegan

Pese al avance registrado en 2022, «España está aún lejos de países referentes en la apertura y liberalización del mercado de carburantes, como son Dinamarca o Finlandia, donde del total de gasolineras, las automáticas superan el 60%», ha afirmado el presidente de Aesae.

RedaccionRedaccion—7 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las gasolineras automáticas han crecido un 49% en España desde marzo de 2020, con más de 1.900 puntos de repostaje, al constituirse como una alternativa más económica, según el estudio realizado por la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae).

Así, estas estaciones supusieron en 2022 el 18,3% del mercado español, cuatro puntos porcentuales por encima del dato de marzo de 2021, y cerca del 13,5% de ellas correspondieron a marcas de gasolineras tradicionales. «A pesar de la incertidumbre económica provocada por la inflación y la crisis energética, se han continuado desarrollando puntos de suministro a lo largo de la geografía española y ha aumentado la conversión de gasolineras tradicionales al modelo automático, buscando una mayor eficiencia», ha señalado el presidente de Aesae, Jiménez.
Cataluña ha sido la región con mayor penetración de este tipo de gasolineras en 2022, pues las automáticas supusieron el 31,4% del total. Junto a ella, solo la Comunidad Valenciana (24,5%) y la Comunidad de Madrid (21,3%) se situaron por encima de la media nacional. En el lado opuesto se encontraron Canarias (4,5%), Navarra (9%) y Baleares (11%).

En términos de crecimiento, Galicia y Cantabria fueron las comunidades en las que más gasolineras automáticas se implantaron, con un aumento interanual del 155%, seguidas de Asturias (+123%) y Murcia (+100%). Por el contrario, País Vasco (+24%), La Rioja (+30%) y Comunidad Valenciana (+35%) registraron los menores incrementos.

Además, desde la asociación han pedido cautela al considerar que el crecimiento de estas estaciones podría frenarse en los próximos años a causa de las nuevas barreras que están aprobando algunos ayuntamientos para impedir la implantación de este modelo de negocio. Entre las restricciones mencionadas por Aesae se encuentra la imposición de distancias mínimas entre las nuevas gasolineras automáticas y las edificaciones cercanas. La asociación ha señalado a los ayuntamientos de Alicante y Santander como los últimos en imponer barreras al libre mercado en el sector del carburante.

«Es probable que este año se vuelvan a presentar trabas en diferentes ayuntamientos, pero somos optimistas al abordar estos obstáculos, ya que cada vez tenemos más precedentes para conseguir que la Justicia nos dé la razón», ha explicado Jiménez.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda semanal del 20 al 24 de octubre de 2025

19 de octubre de 20250
Laboral

BRUSELAS; las CC AA no serán obligadas a recibir menas

19 de octubre de 20250
Economía

CONGELADOS: su consumo crece con fuerza

19 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

EEUU confirma tres muertos en un ataque a una «narcolancha»

19 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal del 20 al 24 de octubre de 2025

19 de octubre de 20250
materias primas

La plata rompe también sus récords

19 de octubre de 20250
General

GAZA: Israel y Hamas se acusan de violar la tregua

19 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Espectacular robo en el Louvre

19 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez defiende un salario mínimo común para toda la UE

19 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • EEUU confirma tres muertos en un ataque a una «narcolancha» 19 de octubre de 2025
  • Agenda semanal del 20 al 24 de octubre de 2025 19 de octubre de 2025
  • La plata rompe también sus récords 19 de octubre de 2025
  • GAZA: Israel y Hamas se acusan de violar la tregua 19 de octubre de 2025
  • Espectacular robo en el Louvre 19 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies