Skip to content

  jueves 30 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de octubre de 2025Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades 29 de octubre de 2025El pequeño comercio crece sin parar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Las grandes superficies subirán los salarios un 11%
EmpresasRetail

Las grandes superficies subirán los salarios un 11%

La Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged), que engloba a empresas como El Corte Inglés, Carrefour o Ikea, entre otras, ha elevado cuatro puntos, del 7% al 11%, su oferta de incremento salarial fijo mínimo a cuatro años en el marco de la negociación del nuevo convenio de grandes almacenes, el más grande de España al afectar a unos 260.000 trabajadores.

RedaccionRedaccion—17 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, según ha explicado Fetico, dicho aumento salarial se repartirá de la siguiente forma: 4% en 2023, 3% en 2024, 2% en 2025 y 2% en 2026, a lo que se suma una garantía de pago variable no consolidable de un 2%. “Finalmente el sentido común ha imperado, llevo diciendo meses que Anged puede asumir de inicio una subida del 12%, la propuesta inicial dejaba en mal lugar al compromiso social de grandes empresas del país y su imagen. Debemos construir un aumento salarial aun mayor que esta propuesta, pero entre el 11% y el 18% seguro que tenemos un lugar de encuentro”, ha señalado el secretario general de Fetico, Pérez.
Asimismo, según ha señalado el sindicato, en la reunión celebrada este viernes se ha trabajado en aspectos técnicos del convenio colectivo que “lo conviertan en un referente de la legislación laboral en el país”. “Estoy seguro que ahora cogeremos la velocidad de negociación necesaria para alcanzar un acuerdo lo antes posible, las personas trabajadoras no pueden esperar a que se les suba el sueldo”, ha resaltado Pérez.

Desde los sindicatos, han planteado un incremento salarial de 18% en cuatro años, a razón de un 4,225% anual, a lo que se suma una bajada de jornada a 1.758 horas, frente a las 1.770 actuales, un pago único a firma de convenio de una cantidad no consolidable del 4,5% y una reducción de los festivos y domingos a trabajar al 25% (librar el 75%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

El pequeño comercio crece sin parar

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los precios mantienen su tendencia alcista

29 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia»

29 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025
  • Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025
  • La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025
  • GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025
  • PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies