Skip to content

  sábado 25 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de octubre de 2025Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45% 24 de octubre de 2025RETAIL: tendencias 2026
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Las horas efectivas trabajadas aumentan un 7%
EconomíaLaboral

Las horas efectivas trabajadas aumentan un 7%

Las horas efectivas trabajadas en el segundo trimestre de este año aumentaron un 7,3% desde el nivel previo a la pandemia del coronavirus (el último trimestre de 2019), según la nueva estadística publicada por el Ministerio de Inclusión,.

RedaccionRedaccion—14 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este nuevo informe se elabora a partir de los datos de cotizaciones sociales abonadas por las empresas. Se trata de una estadística basada en datos administrativos, elaborada a partir de las horas cotizadas y las relaciones laborales por cotizantes informadas a la Seguridad Social. El Ministerio lo publicará de forma trimestral con una serie que se inicia en enero de 2019, los primeros datos disponibles. La Seguridad Social ha apuntado que, con el fin de evitar la volatilidad existente entre los diferentes trimestres, el nuevo informe incluye un índice basado en la media móvil de cuatro trimestres. Esto permitirá apreciar la evolución a medio plazo de las horas trabajadas en España.
El índice se situó en el segundo trimestre de 2023 en 107,3 puntos, siendo 100 el dato atribuido al último trimestre de 2019. De esta forma, se puede apreciar el incremento de horas efectivas trabajadas en un 7,3% respecto al nivel prepandemia. Además, la Seguridad Social precisa que para calcular las horas efectivas trabajadas, es necesario descontar las horas de trabajadores en situación de ERTE, incapacidad temporal o percibiendo otras prestaciones (prestación de nacimiento y cuidado del menor, riesgo durante la lactancia natural y riesgo durante el embarazo).
Estas horas cotizadas corregidas de situaciones suspensivas, o, lo que es lo mismo, horas efectivamente trabajadas, fueron entre los meses de abril y junio un 8,5% superiores a las del último trimestre de 2019. El departamento de José Luis Escrivá ha querido destacar que la evolución que refleja el nuevo índice coincide en gran medida con los datos de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) del INE. Muestra un aumento del 8,1% en las horas efectivas trabajadas respecto a los niveles previos a la pandemia.

«La enorme coincidencia tanto en nivel como en evolución temporal de dos estadísticas tan distintas proporciona robustez al comportamiento que se deduce de ellas», subraya la Seguridad Social. Más elevado que los datos de la EPA o la Contabilidad Nacional
Sin embargo, ambas estadísticas son «significativamente más elevadas» que las observadas en la estadística de la Encuesta de Población Activa (EPA) y de la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR). Según ambas, en el segundo trimestre de 2023 las horas efectivas trabajadas apenas habrían aumentado en un 1,2-1,4% las horas trabajadas respecto al nivel previo a la pandemia.

Según la Seguridad Social, este aumento en las horas efectivas trabajadas se debe fundamentalmente a la combinación del aumento del número de personas afiliadas a la Seguridad Social en este periodo, y al hecho de que las horas efectivas por cada cotizante son un 2% superiores a los niveles prepandemia.
La nueva estadística, de carácter trimestral, se basa en los datos de cotización por contingencias comunes de la Tesorería General de la Seguridad Social, así como de la Estadística de Convenios Colectivos de Trabajo, del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS INDUSTRIALES: ligeras subidas

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont

24 de octubre de 20250
Gobierno

PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»

24 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Politica y partidos

OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Baja el paro crece el desempleo

24 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Débil aumento de ocupación, con repunte del paro al 10,45%

24 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Roca se descarta como candidato de la moción de censura «instrumental» de Puigdemont 24 de octubre de 2025
  • PRINCESA DE ASTURIAS: llama a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder» 24 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo 24 de octubre de 2025
  • OFICIALIDAD DEL CATALAN: Sánchez negocia con Alemania 24 de octubre de 2025
  • Baja el paro crece el desempleo 24 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies