Skip to content

  lunes 15 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza 15 de septiembre de 2025S.Social: pierde afiliados extranjeros 15 de septiembre de 2025SERVICIOS: los precios suben casi un 3% 15 de septiembre de 2025VIVIENDA: nueva bandera económica del sanchismo 15 de septiembre de 2025GOBIERNO: sus adjudicaciones crecen un 51%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Las matriculaciones de turismos aumentan un 11%
EconomíaIndustria

Las matriculaciones de turismos aumentan un 11%

Las ventas de turismos y todoterrenos cierran julio con un total de 81.205 unidades vendidas, un 10,7% más que el mismo mes del año anterior, encadenando su séptimo mes de crecimiento en 2023, según los datos de Faconauto. En el acumulado del año, se alcanzan las 586.626 unidades, mejorando un 22% el año anterior.

RedaccionRedaccion—2 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Julio mejora los registros en todos los canales. Las ventas dirigidas a empresas suman 35.132 nuevas matriculaciones, un 13,2% más respecto al año anterior. A diferencia de estos, el rent-a-car se reduce levemente un 0,5%, acumulando 10.962 unidades.
Por su parte, las ventas a particulares alcanzan las 35.111 ventas, que supone un incremento del 12,1% respecto al mismo mes del año anterior, pero que en comparación con 2019 (período prepandemia), la demanda ha sufrido un importante descenso, reduciéndose en un 39%. Las familias compran hoy 23.000 coches menos al mes que en julio de 2019.

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros mejoran en el séptimo mes con 12.618 unidades, un aumento del 11,8% respecto al año pasado. Hasta julio, las ventas siguen creciendo, con un total de 84.772 unidades, un 24,1% más. Por canales, tanto empresas como alquiladores logran crecer un 40,6% y 19,5%, respectivamente, pero las ventas dirigidas a autónomos sufren un fuerte retroceso del 44,2% en julio.
Mientras, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses registran un notable crecimiento del 55,2% en comparación con el mismo mes del año pasado, con 2.875 ventas en el mes. En el total del año, se suman 18.407 unidades vendidas, que representan un crecimiento del 25,2% respecto al mismo periodo de 2022. Por tipología, los vehículos industriales registran 2.695 nuevas ventas, mejorando un 55,9% en julio. De igual manera, las ventas de autobuses, autocares y microbuses crecen un 45,2%, con 180 unidades matriculadas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Economía

Consumo septiembre arranca con fuerza

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Economía

Consumo septiembre arranca con fuerza

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

S.Social: pierde afiliados extranjeros

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SERVICIOS: los precios suben casi un 3%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: nueva bandera económica del sanchismo

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
  • Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025
  • Consumo septiembre arranca con fuerza 15 de septiembre de 2025
  • S.Social: pierde afiliados extranjeros 15 de septiembre de 2025
  • SERVICIOS: los precios suben casi un 3% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies