Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Las OPAs se calientan antes de las vacaciones
DESTACADO PORTADAEconomía

Las OPAs se calientan antes de las vacaciones

El momento de inicio de las vacaciones marca un primer limite a las negociaciones y conversaciones que distintas estructura empresariales y financieras mantienen para cerrar, en uno u otro sentido los movimientos de OPAs que podrían ejecutarse en nuestro pais. Talo, Naturgy y Sabadell son los nombres propios de cada una de ellas.

RedaccionRedaccion—16 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, Talgo ha confirmado, mediante un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que ha recibido de Skoda Transportation una propuesta de “combinación de negocios y de integración industrial”. «Al no contener una oferta económica, Talgo, con el fin de poder valorar ulteriores pasos, ha solicitado a Skoda información detallada de la propuesta y, en concreto, que indique si implica el ofrecimiento a los accionistas de Talgo de una contraprestación superior a la ofrecida por GanzMavag Europe Zrt (Magyar Vagon) en la OPA anunciada el pasado 7 de marzo y si ésta se satisfaría en efectivo, y que explique sus actuales capacidades industriales y financieras», indica la compañía en el escueto comunicado remitido al regulador.
Talgo sale así al paso de las informaciones que publican varios medios este martes en las que se habla de una oferta de Skoda para entrar en la empresa con el apoyo del Gobierno.
Según estas noticias, el Consejo de Administración de Talgo se reunió de urgencia este lunes por la tarde para dar a conocer a sus miembros la llegada de una «muestra de interés no vinculante» par parte de Skoda Transportation, que acudiría acompañada de otros actores españoles, como CriteriaCaixa. Esta operación tiene como objetivo contrarrestar la OPA del consorcio húngaro Magyar Vagon.

Taga y Criteria, retoman las conversaciones sobre Naturgy
Taqa y Criteria tratan de retomar la operación Naturgy, por lo que hay noticias de contactos a través de sus asesores para tratar de retomar la entrada de la emiratí en Naturgy. Criteria y Taqa contaban desde el pasado mes de mayo con un memorandum de entendimiento para repartirse la gestión de Naturgy y facilitar la salida de los fondos GIP y CVC del capital.
Ambas compañías mantienen, en esencia, los principales puntos de acuerdo alcanzado en mayo y el acercamiento se centraría ahora en resolver los dos principales temas de gobernanza que generaron la conflictividad el pasado mes de junio para tratar de retomar una operación que llevaría gestándose algo más de un año.

En estos momentos, la discrepancia se sitúa en las consecuencias de un incumplimiento del pacto para social y cómo resolverlo. En este aspecto, las fuentes consultadas, indican que se está negociando una opción de compra que pudiera desencallar las negociaciones. En cualquier caso, los contactos entre los asesores serían muy preliminares manteniendo vivas las líneas rojas impuestas por el equipo de Simón que coinciden con las condiciones que el Gobierno impuso también en su día a IFM para su desembarco en Naturgy y cuyo plazo de cumplimiento está en algunos casos a punto de vencer este próximo agosto.

Finalmente, BBVA empieza a contemplar la posibilidad de que la opa sobre Banco Sabadell no salga adelante, no se complete de manera oportuna o sea rentable. Es la primera que el banco se pronuncia abiertamente sobre este riesgo y lo ha hecho en el documento de emisión de bonos contingentes convertibles (‘CoCos’) llevada a cabo el pasado mes de junio. Es habitual que los emisores incluyan este tipo de advertencias para que los inversores cuenten con la mayor información posible, ya que puede tener impacto sobre el negocio.
Con esta declaración BBVA abre la puerta a los diferentes escenarios. Al margen de que los accionistas puedan rechazar la propuesta, también está el riesgo de que alguna de las autoridades a las que ha solicitado el ‘visto bueno’ se oponga a la operación. El primer filtro es el del Banco Central Europeo (BCE), al que le seguirá la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), desde el que ya solicitaron informar en el folleto de los efectos de una opa sin fusión.
El Ejecutivo no puede paralizar la opa, pero sí dispone de herramientas para vetar la integración. Si la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) elevara el proyecto a segunda fase e impusiera condiciones o directamente la prohíbe, pasaría a ser analizada por el Ministerio de Economía, con capacidad para elevarla al Consejo de Ministros. En cualquier caso, es Moncloa la que tiene la última palabra.
Hace dos semanas los accionistas de BBVA votaron a favor de la ampliación de capital que les permita hacer el canje de 1 título por cada 4,83. La entidad logró sacar adelante este orden del día en una junta extraordinaria con un 96% de respaldo. La oferta recoge una prima del 30% si se tiene en cuenta la cotización del día anterior al anuncio de la opa, porcentaje que se ha reducido al 6,27% a precio de mercado de este martes.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies