Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de agosto de 2025Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025UE: las empresas resisten razonablemente bien 21 de agosto de 2025UE y EE. UU. firman su acuerdo comercial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Servicios  Las ópticas facturan un 4% más
Servicios

Las ópticas facturan un 4% más

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce), tras crecer un 13% en 2021, el valor de las ventas de los establecimientos de venta minorista de productos ópticos mantuvo en 2022 la tendencia positiva, ante el buen comportamiento del consumo privado, si bien registró una moderación en su tasa de crecimiento.

RedaccionRedaccion—11 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De este modo, el valor del mercado experimentó un incremento del 4,4% en el ejercicio 2022, hasta situarse en 2.590 millones de euros. Las cadenas de ópticas, considerando como tales las redes que agrupan bajo una misma enseña a varios establecimientos, ya estén asociadas o no a grupos de compra, registraron un aumento del 5,7%, hasta alcanzar los 1.300 millones de euros al cierre del ejercicio 2022, es decir, el 50,2% de las ventas totales. En cuanto a las ópticas asociadas a grupos de compra, generaron unos ingresos de 1.495 millones de euros, un 6,4% más que en 2021. Así, este tipo de establecimientos representaron el 57,7% del conjunto del mercado total.

Por tipo de producto, las ventas de gafas de sol continuaron liderando el crecimiento, con un incremento del valor de las ventas de alrededor del 14%. El resto de los productos contabilizaron aumentos más moderados, como las lentes oftálmicas, que con un crecimiento de alrededor del 2% alcanzaron los 1.180 millones de euros, es decir, el 45,6% del total. Por su parte, las monturas registraron un incremento cercano al 3%, que se situó en torno al 6% en el caso de los productos de contactología.
A medio y largo plazo el sector presenta buenas perspectivas ante la creciente necesidad de la población de elementos compensadores de la visión. Más a corto plazo se espera que continúe la moderación en el ritmo de crecimiento de las ventas minoristas en valor, en un contexto de debilitamiento del consumo privado.

A finales de 2022 se contabilizaban unos 10.200 establecimientos minoristas de óptica, cifra que registró una tendencia creciente en el citado ejercicio ante la recuperación de los planes expansionistas de los principales grupos y cadenas. Así, los principales operadores han reforzado su posicionamiento en el sector, de manera que los cinco primeros reunieron en 2022 una cuota conjunta de mercado de alrededor del 50%, mientras que los diez primeros acapararon cerca del 70%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Servicios

LOW COST: suponen ya el 60% del mercado

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: sigue siendo un motor económico

19 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas

21 de agosto de 20250
Economía

Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali

21 de agosto de 20250
Mercados

ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable

21 de agosto de 20250
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise

21 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: las empresas resisten razonablemente bien

21 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeras subidas generalizadas de las bolsas europeas 21 de agosto de 2025
  • Los accionistas de Mediobanca rechazan la OPV a Banca Generali 21 de agosto de 2025
  • ACTAS DE LA FED: la división entre sus miembros es notable 21 de agosto de 2025
  • COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios 21 de agosto de 2025
  • INCREIBLE, PERO CIERTO: prohíben la navegación en Teguise 21 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies