Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros aumentaron un 7,9%
EconomíaServicios

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros aumentaron un 7,9%

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 6,4 millones en noviembre, con un aumento del 7,9% respecto al mismo mes del año pasado. Las pernoctaciones de residentes se incrementaron un 3,7% y las de no residentes un 9,8%.

RedaccionRedaccion—2 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Apartamentos
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos aumentaron un 6,4% en noviembre. Las de residentes se incrementaron un 0,8% y las de no residentes un 7,9%. La estancia media disminuyó un 1,5%, hasta 5,6 pernoctaciones por viajero.
En noviembre se ocuparon el 32,0% de las plazas ofertadas, un 0,3% más. El grado de ocupación por plazas en fin de semana fue del 35,6%, con un descenso del 0,5%. El 79,4% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Reino Unido fue el principal mercado emisor, con el 29,2% del total.
Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2,2 millones de pernoctaciones y un aumento del 2,1% respecto a noviembre de 2022. Canarias también tuvo la mayor ocupación, con el 84,2% de los apartamentos ofertados.
Por zonas turísticas, la Isla de Tenerife fue el destino preferido, con 744.172 pernoctaciones. La Isla de Lanzarote presentó el mayor grado de ocupación, del 87,1%. Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones fueron San Bartolomé de Tirajana, Arona y Tías.

Campings
Las pernoctaciones en campings aumentaron un 13,2% en noviembre respecto al mismo mes de 2022. Las de residentes subieron un 13,3% y las de no residentes un 13,2%
Durante noviembre se ocuparon el 41,5% de las parcelas ofertadas, un 9,2% más. El grado de ocupación en fin de semana fue del 42,7%, con un aumento del 6,9%. El 66,0% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Alemania fue el principal mercado emisor, con el 35,3% del total.
Comunitat Valenciana fue el destino preferido en campings, con más de 649 mil pernoctaciones, y un incremento del 12,9% en tasa anual. También alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 63,5% de las parcelas ofertadas.
Por zonas turísticas, la Costa Blanca (Alicante) fue el destino preferido, con 343.164 pernoctaciones. Esta zona presentó también el mayor grado de ocupación, con un 80,0%. Los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Benidorm, Cartagena y Mazarrón.

Alojamientos de turismo rural
Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural crecieron un 4,9% en noviembre. Las de residentes aumentaron un 2,1% y las de no residentes un 17,9%.
Se ocuparon el 12,5% de las plazas, un 1,3% más que en noviembre de 2022. El grado de ocupación en fin de semana se situó en el 29,4%, el mismo que el año anterior.
Castilla y León fue el destino preferido, con 111.074 pernoctaciones, un 4,6% más que en noviembre de 2022. Canarias alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 37,6%.
Por zonas turísticas, el Pirineo Navarro fue el destino preferido, con 27.143 pernoctaciones, mientras que el Parque Natural de Corona Forestal alcanzó la mayor ocupación, con el 39,7% de las plazas ofertadas.

Albergues
Las pernoctaciones en albergues registraron un aumento anual del 10,2% en noviembre. Las de residentes bajaron un 3,1%, mientras que las de no residentes se incrementaron un 20,8%. Se ocuparon el 20,6% de las plazas, un 9,9% más que en noviembre de 2022. El grado de ocupación en fin de semana alcanzó el 29,8%, con un aumento del 15,7%.
Comunidad de Madrid fue el destino preferido, con 93.812 pernoctaciones. Canarias alcanzó la mayor ocupación, con el 62,2% de las plazas ofertadas.

Índices de precios
El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) subió un 9,6% en noviembre respecto al mismo mes de 2022. Por su parte, el Índice de Precios de Campings (IPAC) aumentó un 2,8% y el Índice de Precios de Turismo Rural (IPTR) un 4,3%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies