Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Las posiciones cortas ganaran millones
MercadosCNMV

Las posiciones cortas ganaran millones

Los fondos de inversión Gotham City, Portsea Asset Mangament y Ako Capital acumulan una posición corta del 0,98% sobre el capital de Grifols, según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

RedaccionRedaccion—9 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, General Industrial Partners, un fondo lanzado conjuntamente por Gotham City Research y Portsea, informó ayer al regulador de que ostentaba una posición corta del 0,57% del capital de Grifols. Por su parte, Ako Capital informó de que reducía su posición del 0,55% al 0,41%.
A los precios de mercado del cierre del lunes, la posición de General Industrial Partners tenía un valor de 34,6 millones de euros, mientras que la de Ako estaría valorada en 24,88 millones de euros. La operativa normal en Bolsa implica que las ganancias o pérdidas se obtienen primero comprando y luego vendiendo las acciones. Sin embargo, si la expectativa es que el precio va a descender, un participante del mercado puede realizar lo que se conoce como venta a corto, invirtiendo el proceso.
Así, el interesado en vender a corto primero toma prestadas las acciones de otros participantes en el mercado y las vende. Posteriormente, tendrá que recomprar el mismo número de acciones para entregárselas a sus dueños originales. El beneficio se obtiene en caso de que la cotización caiga.

La posición corta agregada de los fondos en la compañía de hemoderivados supone un desembolso de 59,48 millones de euros. Dado que durante la sesión de este martes la cotización de Grifols ha llegado a caer un 42% cuando finalmente ha iniciado su cotización, en ese momento la ganancia teórica de ambos fondos hubiera sido de unos 25 millones de euros.

Gotham City Research, inversor bajista que hace una década se hizo famoso en España por destapar el fraude de Gowex, ha acusado a Grifols de manipular sus ratios de deuda y el resultado bruto de explotación (Ebitda) para reducir artificialmente el apalancamiento, por lo que ha afirmado que sus acciones serían «no invertibles». «No creemos que la situación financiera sea sostenible», afirma el fondo bajista, que sostiene que Grifols nunca ha producido flujos de caja para soportar una carga de intereses potencialmente mucho mayor, añadiendo que, con un rendimiento del 10%, la deuda de Grifols es insostenible, dejando a las acciones sin valor o sujetas a una dilución masiva debido a las ampliaciones de capital necesarias para llevarla a niveles sostenibles.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies