Skip to content

  lunes 15 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  Las prohibiciones de exportar tecnología, pasan factura
Colaboraciones

Las prohibiciones de exportar tecnología, pasan factura

Los mercados de renta variable vieron como las ventas ganaban la partida al son de las prohibiciones para exportar a China tecnología punta para el desarrollo de la Inteligencia Artificial.

Equipo de análisis de Portocolom AVEquipo de análisis de Portocolom AV—23 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, valores como Nvidia o ASML acumularon pérdidas cercanas al doble dígito que acabaron arrastrando a los principales índices bursátiles: el S&P 500 perdía un 2% en los últimos 5 días frente al -4% del Nasdaq y, -4,3% del Euro Stoxx 50, mientras que el Ibex 35 cedía únicamente un 1,45% al ser la referencia con menor peso en tecnología.
En renta fija se pudo apreciar que superar la primera barrera que presenta el Treasury americano a 10 años (4,20%), no va a ser tarea fácil y por ello la alta probabilidad que descuenta el mercado sobre que la FED bajará tipos en septiembre, podría ser el detonante que permita a los tipos de interés continuar con sus bajadas. Los buenos datos económicos conocidos en EE.UU. propiciaron al cierre de la semana que las principales referencias mundiales se alejaran algunos puntos básicos de los mínimos semanales, aunque aún se mantienen muy cerca de ellos.

En materias primas vimos correcciones en el oro de un 1%, siguiendo como suele ser habitual, el movimiento contrario al de los tipos de interés. Por su parte, el Brent mantuvo las caídas de los últimos días, y la razón la tenemos en la baja actividad económica en China, país en el que además decepcionaron un tanto las medidas adicionales que se adoptaron en la tercera reunión anual de los principales responsables económicos del país, celebrada la pasada semana. El dato de PIB publicado por China para el segundo trimestre se quedó en el +4,7% frente a una estimación del +5,1%, eso sí, sin afectar a la tasa de paro que se mantuvo en el 5%.

En Europa no hubo muchas sorpresas: el IPC cumplió con las expectativas (2,5% a nivel general y 2,9% subyacente), y el BCE mantuvo inalterados los tipos de interés. En EE.UU. las ventas minoristas superaron las previsiones de los expertos, lo mismo ocurría con las ventas de viviendas y los nuevos permisos de construcción y el índice de actividad manufacturera de la FED de Filadelfia superaba ampliamente el dato estimado de +2,7 para situarse en +13,9.

Para la semana en curso, lo más relevante en Europa serán los datos de los PMIs para los que se esperan ligeras mejorías en junio tanto para el sector manufacturero como para el de servicios. En EE.UU. igualmente se publicarán los PMIs, pero en este caso se espera que el sector servicios ceda algo desde la referencia pasada de 55,3. El PIB preliminar del segundo trimestre (+1,9%) y el dato de precios del consumidor (PCE) serán las referencias que mayor impacto puedan tener en los mercados. Por su parte, la publicación de resultados empresariales irá dando visibilidad al mercado sobre si estas están o no alineadas con las previsiones de los analistas.

Adicionalmente veremos cómo se comportan los mercados a partir de esta semana tras el anuncio del actual presidente de Estados Unidos Joe Biden, de abandonar la carrera por la Casa Blanca. Por el momento los principales índices muestran cierto tono positivo, si bien es cierto que en las últimas semanas ya se había otorgado cierta ventaja al candidato republicano Donald Trump.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

“La reacción del euro se explica por el repunte de las expectativas de recortes de la Fed”

11 de septiembre de 20250
Colaboraciones

Francia: una incógnita conocida de los mercados

11 de septiembre de 20250
Colaboraciones

CONSTRUCCION: la escasez de mano de obra y la incertidumbre frenan su crecimiento

9 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez

14 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

S&P eleva el rating de España

14 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte 14 de septiembre de 2025
  • Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez 14 de septiembre de 2025
  • JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez 14 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal 14 de septiembre de 2025
  • Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta 14 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies