Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de julio de 2025Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral 3 de julio de 2025VACACIONES: 1ª Operación salida
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Las rebajas de invierno generarán más de 172.000 empleos
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

Las rebajas de invierno generarán más de 172.000 empleos

La campaña de rebajas de enero generará en España un total de 172.450 contrataciones, lo que supone un aumento del 19,8% respecto al año anterior, cuando se registraron 144.000 contratos.

RedaccionRedaccion—2 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“El repunte en la actividad comercial y logística durante la campaña de rebajas refleja el dinamismo del mercado laboral español, impulsado por la creciente demanda tanto en el e-commerce y el retorno a hábitos de consumo más tradicionales”, explica el director general de Trabajo Temporal de Randstad, Menéndez, añadiendo que “este comportamiento está permitiendo que sectores clave, como el transporte y la logística, lideren el crecimiento del empleo”.
El sector del transporte y logística se consolida como el principal motor de empleo en esta campaña, con 115.625 contratos previstos, lo que representa el 67% del total. Este sector experimentará un crecimiento del 26,1% en comparación con 2024. Por su parte, el sector del comercio (que acapara el 33% restante) generará 56.825 contratos, un 8,7% más que en la campaña anterior.

Por comunidades autónomas, Cataluña (31.400), Andalucía (28.280) y la Comunidad de Madrid (28.025) destacan como las regiones con mayor volumen de contratos, tal y como se puede comprobar en la imagen superior, acumulando en conjunto el 51% de todas las firmas previstas para esta campaña.
A nivel nacional, Castilla-La Mancha se posiciona como la comunidad autónoma con el mayor crecimiento porcentual, con un incremento del 32,9%, alcanzando las 7.500 contrataciones. Le siguen Islas Baleares, con 3.500 firmas (aumento del 23,9%); Galicia, con 10.300 contratos (incremento del 23,7%); y Cataluña, que registra un crecimiento del 22,3%, con un total de 31.400 contratos.

En el lado opuesto de la balanza se encuentran comunidades con incrementos más moderados como La Rioja, que registra un crecimiento del 7,1% con 910 contratos; Cantabria, con 2.710 firmas (10,4%); y Extremadura, con 2.230 contratos (12,3%).
Asimismo, los perfiles más demandados para esta campaña son empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén, transportistas, dependientes y personal de atención al cliente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VACACIONES: 1ª Operación salida

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
General

Putin quiere a Zelenski derrotado

3 de julio de 20250
Politica y partidos

NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace

3 de julio de 20250
Mercados

Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI SERVICIOS: el sector apenas crece

3 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos están «firmemente en terreno neutral

3 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión positiva en los índices europeos 3 de julio de 2025
  • Putin quiere a Zelenski derrotado 3 de julio de 2025
  • NADIE SABE NADA; solo Sánchez hace y deshace 3 de julio de 2025
  • Tesoro coloca 6.785 millones en deuda a medio y largo plazo 3 de julio de 2025
  • PMI SERVICIOS: el sector apenas crece 3 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies