Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Las remuneraciones a los accionistas, crecen
MercadosIbex

Las remuneraciones a los accionistas, crecen

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—10 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las cotizadas de la Bolsa española han ido mejorando su retribución al accionista en los últimos meses, al dejar atrás los recortes o en muchos casos la suspensión por culpa de la crisis provocada por la pandemia. En enero las compañías han desembolsado 2.028,78 millones de euros vía dividendos, lo que supone una mejora del 53% frente a los 1.330 millones que se repartieron en el primer mes del año pasado.

Los pagos de enero pisan el acelerador en los repartos y vuelven a niveles de 2019 cuando las cotizadas españolas repartieron 2.741 millones de euros. El ejercicio empezó con los desembolsos, sobre todo, del sector energético. Iberdrola llevó a cabo su programa de dividendo flexible en enero por el que desembolsó 1.145 millones de euros. Por su parte, la petrolera Repsol, otra de las cotizadas que suele retribuir a sus accionistas en los primeros días del ejercicio, retribuyó a sus accionistas el 11 de enero. Por un lado, repartió 0,325 euros brutos por acción con cargo a reserva, y por otro, uno a cuenta de 2022 que ascendió a 0,025 euros. Entre los dos casos entregó alrededor de 490 millones de euros.

Acerinox, Gestamp, Redeia o CIE Automotive han sido otras de las compañías que repartieron dividendo en el primer mes del año.

Las previsiones de los analistas para este año son positivas. Varios factores influirán en que 2023 sea el año definitivo de la vuelta a las generosas políticas de retribución al accionista. «La mayoría de las compañías del índice es previsible que mejoren sus dividendos, aunque ello va a depender en gran medida del ciclo económico; de la mayor o menor ralentización del crecimiento económico en España y a nivel global», explica Juan José Fernández-Figares, director de análisis de Link Securities.

El ejercicio va a suponer la vuelta al dividendo de las compañías más penalizadas por la crisis provocada por la pandemia, como las turísticas. El nuevo plan estratégico de Aena recoge que la compañía recupera el dividendo, ya con cargo al ejercicio 2022, con un pay out para el periodo 2022-2026 previsto en un 80% sobre el beneficio neto antes de los ajustes contables por los descuentos de las rentas de los contratos comerciales a los que obligó el Gobierno como consecuencia del Covid.
También Amadeus quiere recuperar la política de retribución al accionista. En noviembre, la compañía planteó retomar el pago de dividendos con cargo a 2022. El dividendo definitivo se conocerá cuando la empresa publique sus cuentas y será sometido a la votación de su junta de accionistas del próximo junio. La política de dividendos en vigor prevé una propuesta de reparto (pay out) de entre un 40% a 50% del beneficio del ejercicio.

Entre los pagos más elevados previstos en 2023 destacarán los de Acciona y su filial Acciona Energía. Eduardo Imedio Cano, analista de Renta 4, espera un fuerte aumento del dividendo fruto de los resultados de la filial de renovables –donde prevé una mejora del 82% en el beneficio neto respecto a 2021–, por lo que estima un dividendo de Acciona Energía con cargo a 2022 de 0,55 euros, frente a los 0,28 euros de un año antes. Para Acciona estima 5,85 euros frente a los 4,11 del ejercicio anterior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de occidente

24 de noviembre de 20250
Fondos

Indra lanza un fondo de ‘private equity’ de Defensa

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies