Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Las salidas a bolsa de socimis duplican las de 2023
MercadosDESTACADO PORTADA

Las salidas a bolsa de socimis duplican las de 2023

En los seis primeros meses del año un total de 14 compañías se sumaron al BME Scaleup, Portfolio Stock Exchange, Euronext o BME Growth, además de las dos que han debutado en los mercados en lo que va de julio.

RedaccionRedaccion—21 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este 2024 es ya el mejor año desde 2021 en cuanto a salidas a bolsa de sociedades cotizadas de inversión inmobiliaria o socimis, con un número total de compañías que han debutado en los mercados bursátiles durante el primer semestre de 2024 que duplica las operaciones de este tipo registradas en el mismo periodo de 2023.

Entre el 1 de enero y el 1 de julio 10 socimis se han incorporado al BME Scaleup, que está dirigido a empresas emergentes, 2 al Portfolio Stock Exchange, que integra el mercado primario y el secundario, 1 a Euronext, de las bolsas de París, Ámsterdam y Bruselas, y una última al BME Growth, dirigido a pymes. Abacco Markets detalla en un informe publicado las 14 operaciones de salida a los mercados que se han dado en este semestre. Además, desde el 1 de julio otras dos compañías han hecho lo mismo y una tercera, Ores Alemania, se sumará a la lista el próximo lunes.

En 2023, se incorporaron a los mercados diez socimis, pero tres de ellas fueron migraciones (una de Euronext a BME Growth y dos de BME Growth a Portfolio), por lo que este año se recuperan posiciones después de dos años con niveles inferiores. Las incorporaciones alcanzaron sus niveles más altos en los años 2018 y 2019, con 23 salidas a bolsa en cada uno, aunque también se registraron varias exclusiones, cuatro y cinco, respectivamente. En 2022, se llegó a un total de 116 socimis cotizando en los mercados de valores, cifra que se mantuvo en 2023.

Los resultados de este primer semestre se han visto beneficiados por la liquidez con la que contaban las empresas, deseosas de invertir tras el «parón» de los últimos años en los que la subida de los tipos de interés en Europa ha resultado «una piedra en el camino», según la directora de operaciones de Abacco Markets, Hernández. «Es un tipo de inversión muy apalancada, que depende mucho de los préstamos bancarios o de la deuda y estaba carísima. Por lo tanto, la rentabilidad del proyecto se veía muy perjudicada».

El mercado BME Scaleup, orientado a empresas emergentes y todo tipo de compañías que buscan un primer contacto con los mercados, es al que más socimis se han incorporado este primer semestre. Hasta el 1 de julio, diez empresas inmobiliarias se habían integrado en este mercado: INBEST GPF (I, II, III, IV, V, y VIII), Alfil Patrimonial, Resydenza, Solvento Group y Nordeste Properties.

Para acceder al BME Scaleup, las compañías deben tener un modelo de negocio probado, en fase de crecimiento acelerado durante al menos tres años, con una facturación mínima de un millón de euros y/o una inversión de, al menos, esa cantidad. Según Hernández, las socimis se decantan también por este mercado por sus menores costes, porque las empresas se sienten más cómodas y se ha suprimido el requisito de contar con un proveedor de liquidez, que suponía realizar un depósito tanto en acciones como en efectivo.

Por otro lado, dos empresas debutaron durante ese periodo en Portfolio Stock Exchange (Aofi Sheni y Atolon Capital Partners); una (Urcolesa), en Euronext; y otra (tuTechô), en BME Growth, según datos de Abacco. En lo que va de julio, otras dos socimis se han incorporado a los mercados: AC Residencial y Smart Kitchens Properties, ambas al Portfolio Stock Exchange. La sociedad patrimonialista de inversión alternativa Ores Alemania se incorporará el próximo lunes a BME Scaleup.
Abacco prevé que 2024 termine siendo un ejercicio de crecimiento para el sector y espera aún mejores resultados en 2025, ya que «esta demanda de inversión es un síntoma de estabilidad económica», según la directora de Incorporaciones de Abacco Markets. Respecto al tamaño, el 86% de las socimi que se han incorporado este año cuentan con una capitalización bursátil inferior a los cien millones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies