Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Las ventas de coches crecen un 10% gracias al alquiler
DESTACADO PORTADAEconomíaIndustria

Las ventas de coches crecen un 10% gracias al alquiler

El segundo mes continúa la senda de crecimiento impulsada, principalmente, por las ventas dirigidas a alquiladoras, que se han incrementado un 89% para aprovisionarse ante la Semana Santa a finales de marzo.

RedaccionRedaccion—1 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El mercado de turismos y todoterrenos registra un nuevo aumento en febrero, con un 9,9% más de las ventas y 81.348 unidades. El segundo mes continúa la senda de crecimiento impulsada, principalmente, por las ventas dirigidas al ‘rent a car’, que se incrementaron un 89,7% debido a que las alquiladoras se aprovisionan ante la Semana Santa a finales de marzo. Según los datos facilitados por las principales patronales del sector -Anfac, Faconauto y Ganvam- los dos primeros meses, ya acumulan 150.033 ventas de turismos, que suponen un 8,7% más frente al año anterior. No obstante, la industria advierte de que el mercado se mantiene todavía por debajo de las cifras prepandemia que en el acumulado anual se sitúa un 22,8% por debajo.
Siguiendo los canales de venta, las dirigidas a particulares y empresas registran comportamientos diferentes. Mientras que las compras de particulares aumentan un 7,2% en febrero, con 34.787 unidades, el canal de empresa registra un retroceso del 10,9% en el segundo mes, con 28.546 ventas. Por su parte, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros logran un notable crecimiento del 14,1%, con 12.855 unidades en febrero. En los dos primeros meses, se acumula un total de 23.989 ventas, que supone un 15,7% más que el mismo periodo del año anterior.

En la carrera de las marcas de automóviles, Peugeot se llevó el gato al agua con 6.151 matriculaciones en febrero, seguida de Toyota -que lidera las ventas anuales- con 6.085 unidades y Volkswagen (5.279). El modelo más vendido volvió a ser el Dacia Sandero, que no se baja del trono que ocupó en 2023 y matriculó 2.354 unidades. Muy de cerca le ha seguido el Nissan Qashqai con 2.178 unidades y el Seat Arona (1.938).
Este bajo volumen de ventas ha hecho que, en 2023, la edad media de los turismos que circulan por España siga creciendo y alcance los 14,2 años. Necesitamos recuperar volúmenes de venta de vehículos para bajar esa media de edad y, al mismo tiempo, aumente la cuota de mercado de los vehículos de bajas y cero emisiones que sólo suponen el 5,7% de todo el parque circulante», defiende.

Desde la patronal de concesionarios Faconauto, advierten de un escaso volumen de ventas. «Las matriculaciones de vehículos del mes de febrero confirman la atonía con la que ha comenzado el mercado este año 2024. Lo vimos en enero y se confirma ahora. Se están matriculando pocas unidades y eso que estamos comparando con el arranque del año pasado, cuando todavía existía ese problema de aprovisionamiento de vehículos en el mercado», explica su director de comunicación, Raúl Morales. No obstante, también extraen puntos positivos como el impulso de las ventas en Galicia, donde han crecido cerca de un 30% apoyadas en el plan «Renueva tu vehículo», que puso en marcha la Xunta.

Por su parte, la patronal de vendedores, Ganvam, insiste en sus previsiones y estima un mercado cercano al millón de unidades vendidas a cierre del ejercicio. «La salida de la demanda embalsada, que en 2023 permitió impulsar el mercado a doble dígito, va a ir perdiendo fuelle y, por una cuestión de renta disponible, se irá ralentizando la generación de nuevos pedidos en el canal particular. De ahí que hagan falta planes de incentivo a la demanda mucho más eficaces, que permitan superar la barrera económica e impulsar la renovación del parque, que no hace más que envejecer».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación sigue en el 2%

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies