Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Las ventas de Embutidos España superan los 50 M€
Fin de semanaEl cestillo

Las ventas de Embutidos España superan los 50 M€

Embutidos y Jamones España e Hijos, S.A. cerró 2022 superando los 50 millones de euros en facturación, un 11,31 % más que el año anterior, marcado por el fin de la crisis sanitaria y cambios en los costes de producción.

Redaccion and Redacción Fin de SemanaRedaccion and Redacción Fin de Semana—11 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante el pasado ejercicio, la compañía toledana vendió más de 6 millones de kilos entre todas sus referencias, entre los que destaca el jamón, su producto estrella, el cual supone un 56,88 % de la facturación total de Embutidos España.
Con la exportación como punto fuerte de la compañía, la empresa toledana cerró 2022 entrando en 3 nuevos mercados, estando presentes en la actualidad en más de 70 países. Con Alemania, Australia y Holanda como principales y grandes consumidores de jamones y embutidos españoles, y con Ecuador, Moldavia y Venezuela como últimas incorporaciones, Embutidos España ya logra que su presencia más allá de nuestras fronteras suponga un 35% de su facturación en el pasado ejercicio, lo que demuestra la apuesta de la empresa por seguir creciendo en el mercado exterior.

El jamón sigue sumando adeptos en el mercado exterior, siendo el producto que más crece en facturación, representando el 78,4% de las ventas al extranjero, un 5% más con respecto a 2021. Las ventas en este producto son superiores a las 1180 toneladas.
Embutidos España reafirma su confianza en la oportunidad comercial que generan las ferias y en 2023 estará presente en Meat Attraction, Anuga e IFE, donde la empresa buscará nuevas oportunidades de mercado y nuevos clientes que le permitan incrementar su comercialización y visibilizar aún más un producto insignia de nuestra gastronomía.

Desde hace más de tres décadas, Embutidos España ofrece a sus clientes embutidos y jamones de máxima calidad, lo que ha hecho que la empresa se consolide como una de las compañías cárnicas españolas con mayor proyección de cara al futuro. Embutidos España basa el éxito en nuevos productos y sus innovadoras prestaciones que les hacen destacarse de la competencia. Este es el resultado de las importantes inversiones realizadas para la mejora del proceso de producción, que ha incorporado tecnología de última generación en el envasado de productos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

ELIA: una Taberna de cumpleaños

31 de octubre de 20250
Restaurantes

ZHEN: lo mejor de China en plena Castellana

31 de octubre de 20250
Fin de semana

CASA TORO y su propuesta castizo-andaluza

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies