Skip to content

  miércoles 6 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de agosto de 2025VIVIENDA: el alquiler sigue creciendo mes tras mes 6 de agosto de 2025DEFENSA: España renuncia a los f·% de EE UU 6 de agosto de 2025CENTROS COMERCIALES: la afluencia al alza 6 de agosto de 2025PUENTE MESSINA: firmado el contrato de su construcción 6 de agosto de 2025Lupa arrebata a Mercadona el liderato en Castilla y León 6 de agosto de 2025Las ventas de turismos de segunda mano crecen un 5% 6 de agosto de 2025BBVA Seguros: beneficio de 166 M€, un 9,6% más
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Las ventas de turismos de segunda mano crecen un 5%
EconomíaIndustria

Las ventas de turismos de segunda mano crecen un 5%

1.264.950 unidades vendidas hasta julio, suponen un 5,2% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos de GANVAM y Faconauto.

RedaccionRedaccion—6 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Solo en el mes de julio, las ventas crecieron un 5,8% hasta alcanzar las 193.933 unidades, lo que supone que por cada nuevo se venden dos usados. En un análisis por antigüedad, los datos ponen de manifiesto cómo los turismos de menos de un año de antigüedad
tiraron del mercado en julio, con una subida del 16% y un total de 9.812 unidades. Le siguieron los modelos de entre uno y tres años, con un incremento del 15,7%, hasta alcanzar las 16.226 unidades vendidas.
Este protagonismo de los modelos más jóvenes explica que, al analizar el canal de venta, sean las operaciones de los alquiladores los que más relevancia tuvieron en julio. En concreto, incrementaron sus ventas un 19,1% durante el mes pasado. La importación, por su parte, creció casi un 35% en julio, hasta alcanzar las 13.707 unidades, si bien el peso de los modelos importados en el mercado de ocasión español supone apenas un 7% del total.
En este contexto, las ventas con modelos de hasta cinco años -importante palanca para impulsar el rejuvenecimiento del parque- crecen un 7,5% en lo que va de año y ya concentran casi el 26% del total, con 325.000 unidades. En opinión de las patronales del sector, este ritmo debería dinamizarse aún más incentivando la compra de estos modelos de hasta cinco años en los planes de achatarramiento.

Y es que el grueso de las operaciones con turismos de segunda mano se sigue concentrando en los modelos de más de 15 años, protagonistas de las operaciones entre particulares. De esta forma, tras crecer un 7,3% en junio y acumular una subida del 3,5% en lo que va de año, aglutinan más del 41% de las ventas totales, con un volumen de520.917 unidades hasta julio.
Los electrificados de ocasión suponen el 3% del mercadoRespecto a las fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados diésel -que representaron el 51% de las operaciones- se mantuvieron estables hasta julio, con 645.529 unidades. Los de gasolina, por su parte, aumentaron un 4,3% sus operaciones en lo que llevamos de ejercicio, con un total de 459.887 unidades vendidas, lo que supone un 36,4% del total del mercado.
Con respecto a las propulsiones alternativas, las operaciones con turismos eléctricos puros de segunda mano continúan su tendencia alcista, subiendo un 48,8% hasta julio, con un total de 15.589 unidades vendidas, lo que supone el 1,2% del mercado total. En su caso, las ventas de híbridos enchufables de ocasión (gasolina) aumentaron un 41,1%, hasta contabilizar un total de 23.006 unidades, lo que representa el 1,8% del mercado total.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CENTROS COMERCIALES: la afluencia al alza

6 de agosto de 20250
Agricultura

Lupa arrebata a Mercadona el liderato en Castilla y León

6 de agosto de 20250
Economía

BBVA Seguros: beneficio de 166 M€, un 9,6% más

6 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el alquiler sigue creciendo mes tras mes

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DEFENSA: España renuncia a los f·% de EE UU

6 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CENTROS COMERCIALES: la afluencia al alza

6 de agosto de 20250
Empresas

PUENTE MESSINA: firmado el contrato de su construcción

6 de agosto de 20250
Agricultura

Lupa arrebata a Mercadona el liderato en Castilla y León

6 de agosto de 20250
Economía

BBVA Seguros: beneficio de 166 M€, un 9,6% más

6 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • VIVIENDA: el alquiler sigue creciendo mes tras mes 6 de agosto de 2025
  • DEFENSA: España renuncia a los f·% de EE UU 6 de agosto de 2025
  • CENTROS COMERCIALES: la afluencia al alza 6 de agosto de 2025
  • PUENTE MESSINA: firmado el contrato de su construcción 6 de agosto de 2025
  • Lupa arrebata a Mercadona el liderato en Castilla y León 6 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies