Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Las viviendas compradas por extranjeros residentes caen un 8,8%
DESTACADO PORTADAInmobiliario

Las viviendas compradas por extranjeros residentes caen un 8,8%

Las viviendas compradas por extranjeros residentes en España se situaron en el tercer trimestre en 15.668, un 8,8% menos que en el mismo período del año pasado y el mínimo desde el tercer trimestre de 2021.

RedaccionRedaccion—17 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se desprende de los datos publicados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana consultados por Servimedia, que reflejan una caída del 14,3% en comparación con las más de 18.000 viviendas que compraron residentes foráneos en el trimestre anterior. Las comunidades autónomas en las que los extranjeros compraron más vivienda fueron la Comunidad Valenciana (3.951), Cataluña (3.061), Andalucía (2.414) y la Comunidad de Madrid (1.586). En cambio, en Cantabria y Extremadura apenas adquirieron 83 viviendas durante el período.
Respecto al año pasado, tan solo creció la compra en Asturias (+20,6%), La Rioja (+7%) y Castilla-La Mancha (+1,5%), mientras que las mayores caídas se registraron en Navarra (-41,5%), País Vasco (-27,3%) y Baleares (-22,9%).

El Ministerio de Vivienda también aporta datos sobre la comunidad autónoma en la que residen los extranjeros que han comprado una vivienda. Así, se deduce que Asturias, con un 83%, y Castilla-La Mancha, con un 84%, son las regiones en las que menos viviendas se han comprado por parte de extranjeros que residieran allí, mientras que este porcentaje alcanza sus máximos en País Vasco (99%), Cataluña (99%), Canarias (98%) y Madrid (97%).

De las 15.668 viviendas adquiridas por extranjeros durante el tercer trimestre, un 97,5% fueron viviendas del mercado libre mientras que 391 fueron protegidas. En el caso de las viviendas del mercado libre, se registró una caída del 8,2% en comparación con el año pasado, mientras que en la compraventa de vivienda protegida se produjo un desplome del 27,1%.

Sin embargo, la vivienda protegida ha crecido en hasta cuatro comunidades: Aragón (+50%), La Rioja (+25%), Asturias (+20%) y Castilla-La Mancha (+13,3%). Además, en algunas comunidades la compraventa de este tipo de vivienda representa un porcentaje bastante superior a la media. Destaca Extremadura, donde un 9,6% de las viviendas compradas por extranjeros fueron protegidas. A esta región le siguieron Cantabria (+4,8%), Asturias (+4,8%) y Navarra (4,7%). En cambio, en Madrid apenas llegó al 0,8%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»

26 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies