Skip to content

  miércoles 1 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de octubre de 2025Bolsas europeas en máximos 1 de octubre de 2025Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques 1 de octubre de 2025La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos 1 de octubre de 2025El oro se asoma a los 4.000 $/onza 1 de octubre de 2025SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana 1 de octubre de 2025TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron 1 de octubre de 2025VIVIENDA: triplicaremos la inversión dice la ministra
1 de octubre de 2025Bolsas europeas en máximos 1 de octubre de 2025Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques 1 de octubre de 2025La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos 1 de octubre de 2025El oro se asoma a los 4.000 $/onza 1 de octubre de 2025SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana 1 de octubre de 2025TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron 1 de octubre de 2025VIVIENDA: triplicaremos la inversión dice la ministra
Crónica Económica
Crónica Económica
  Legal  LETRADO CONGRESO:: «No hay inconstitucionalidad pequeña»
Legal

LETRADO CONGRESO:: «No hay inconstitucionalidad pequeña»

El letrado de las Cortes, Fernández-Fontecha ha subrayado que "no hay inconstitucionalidad pequeña, grave o menos grave", rechazando así la tesis de la Secretaría General del Congreso, que ve dudas constitucionales en la ley de amnistía pero no tan palmarias como para frenarla.

RedaccionRedaccion—21 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto, según la Secretaría General, que ocupa el letrado Fernando Galindo, puede haber «posibles motivos de inconstitucionalidad» en la proposición de ley de amnistía presentada por el PSOE, pero no existe una contradicción tan «palmaria» con la Constitución como para que la Mesa del Congreso impida su tramitación. Así lo indicó en un informe –no vinculante– preparado para que el órgano de gobierno de la Cámara Baja tome una decisión sobre la calificación del texto.

Por su parte, Fernández-Fontecha ha expresado que no está de acuerdo con la teoría de lo palmario, porque «en el Derecho Constitucional no hay inconstitucionalidad pequeña, grave o menos grave». «Si hay una inconstitucionalidad es porque hay una contradicción con la Constitución u otra norma», ha indicado este martes el letrado en una entrevista en Onda Cero, señalando que la contradicción puede ser con el texto o por invadir materia reservada.
A su entender, la teoría de lo palmario es más bien del ámbito administrativo. «Lo que se hace con la asunción de lo palmario o no palmario es aplazar el debate. Lo palmario en materia de inconstitucionalidad tiene muchísimos problemas. El informe se apoya mucho en ese concepto», ha sostenido.

También ha indicado que el informe de la Secretaría General del Congreso no se debate con los demás letrados, sino que se elabora sin una consulta o revisión previa. Fernández-Fontecha ha afirmado que la propuesta de amnistía «crea dos clases de ciudadanos» y «discrimina por motivos ideológicos». «La propia ley aprueba una clasificación en el sentido de dividir a los ciudadanos en función de la adhesión o no a un sistema o a unas ideas políticas. Es el problema real de la amnistía», ha planteado.

A su juicio, la medida de gracia pactada por el PSOE con los partidos independentistas catalanes se contradice con el artículo 9 de la Constitución, que determina que los ciudadanos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO MONTORO: nueva solicitud de nulidad de la causa

1 de octubre de 20250
Legal

TS: rechazadas nuevamente las diligencia solicitadas por Cerdan

1 de octubre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: aluden a un vacío legal para justificar la actuación

1 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Bolsas europeas en máximos

1 de octubre de 20250
General

Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques

1 de octubre de 20250
Mercados

La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos

1 de octubre de 20250
materias primas

El oro se asoma a los 4.000 $/onza

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron

1 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Bolsas europeas en máximos 1 de octubre de 2025
  • Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques 1 de octubre de 2025
  • La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos 1 de octubre de 2025
  • El oro se asoma a los 4.000 $/onza 1 de octubre de 2025
  • SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana 1 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal