Skip to content

  jueves 24 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de julio de 2025UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado 23 de julio de 2025Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU 23 de julio de 2025Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos 23 de julio de 2025ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15% 23 de julio de 20251S2025 NATURGY: los datos superan previsiones 23 de julio de 2025IBERDROLA: presenta una ampliación de 5.000 M € 23 de julio de 2025APAGON: 135M€ en negativo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  LETRAS DEL TESORRO: el 37% en poder de pequeños inversores
EconomíaDESTACADO PORTADAFiscalidad Impuestos

LETRAS DEL TESORRO: el 37% en poder de pequeños inversores

Los pequeños inversores han disparado un 65% las compras de Letras del Tesoro Público de España durante los primeros seis meses del año 2024 respecto al mismo periodo del pasado ejercicio y han alcanzado un récord de 27.320 millones de euros.

RedaccionRedaccion—23 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según datos del Banco de España, esa cantidad representa algo más del 37% de todo el saldo vivo en circulación de las Letras del Tesoro, que se elevaba a 72.659 millones de euros.
Los inversores minoristas elevaron sus tenencias de letras en junio en 226 millones de euros respecto al mes anterior, lo que representa un aumento del 0,83%. Al comienzo de ese mes, el Banco Central Europeo rebajó los tipos de interés un cuarto de punto, del 4,5% al 4,25%, nivel este en el que se mantienen en la actualidad.
Respecto al comienzo de año, las Letras en manos de los pequeños ahorradores han elevado su importe en cerca de 3.000 millones de euros, el 11,84%, ya que acabaron el ejercicio pasado con una cartera de esos títulos de deuda de 24.428 millones. Los pequeños inversores elevaron así de forma sustancial las compras de deuda durante el año 2023, aunque ya empezaron a interesarse por estos activos financieros desde finales de 2022, cuando el BCE empezó a aumentar los tipos de interés para contener la inflación. Al cierre de 2021 los minoristas poseían 17 millones en Letras, mientras que al finalizar 2022 ya contaban con 1.826 millones. En este ejercicio el BCE incrementó los tipos de interés del 0% al 2,5%.
En 2023, el saldo vivo de deuda en manos de pequeños inversores creció más del 1.200%, al tiempo que el precio del dinero crecía dos puntos, hasta el 4,5%, y sin que las entidades financieras siguieran esa senda en la remuneración del ahorro a través de uno de los productos tradicionales, los depósitos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado

23 de julio de 20250
Economía

ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15%

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025 NATURGY: los datos superan previsiones

23 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado

23 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU

23 de julio de 20250
Politica y partidos

Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos

23 de julio de 20250
Economía

ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15%

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025 NATURGY: los datos superan previsiones

23 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

IBERDROLA: presenta una ampliación de 5.000 M €

23 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UE: podría aceptar un 15% de arancel generalizado 23 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con avances tras acuerdo comercial Japón-EEUU 23 de julio de 2025
  • Núñez ha presentado la dimisión de todos sus cargos 23 de julio de 2025
  • ACUERDO EE UU/JAPON: los aranceles serán del 15% 23 de julio de 2025
  • 1S2025 NATURGY: los datos superan previsiones 23 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies