Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Lideres en turismo de lujo
DESTACADO PORTADAEconomíaServicios

Lideres en turismo de lujo

El estudio turístico internacional 'Hábitos vacacionales de lujo 2024' sitúa a España a la cabeza de los destinos favoritos a nivel mundial para disfrutar de turismo de lujo, por delante de otros países como Francia, Italia, Grecia y Estados Unidos.

RedaccionRedaccion—24 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Casi un tercio de los encuestados asegura que tiene la intención de realizar un viaje de lujo entre tres o cuatro veces al año eligiendo preferiblemente temporadas bajas turísticas. Así el 44% afirma que viajará en septiembre, frente al 29% que lo hará en junio o el 27% en mayo. El 45% espera pernoctar de tres a seis noches fuera de su domicilio, mientras que el 32% asegura que su viaje puede durar entre siete y nueve noches. El 27% realizará únicamente escapadas de fin de semana.
Lejos quedan los planes de viajar en familia (26%), ya que el 75% reconoce que en este tipo de viajes prefiere viajar con su pareja y en todo caso con amigos (30%).

A la hora de realizar las reservas cada vez más viajeros de lujo prefieren reservar directamente a través de la página web del hotel (68%), un 56% declara que lo hará con una agencia de viajes online frente al 13% que lo hará en una agencia de viajes física. El 15% de los viajeros de lujo asegura utilizará la página web de Condé Nast Johansens para conocer los hoteles y spas de lujo y contactar directamente con éstos.
Por primera vez se disparan los destinos de ciudad (65%) frente a los de playa (55%), seguido del 48% de viajeros que desean disfrutar de destinos rurales y del campo, y el 36% que quiere relajarse en un spa y contratar servicios de wellness. El 73% de los viajeros consultados quieren disfrutar de la gastronomía durante su viaje de lujo, el 52% de la naturaleza, el 47% del arte y la cultura, el 46% de la salud y el bienestar y el 37% del mar.

Para alojarse el 58% de los viajeros elegirá un ‘hotel boutique’ seguido del 55% que se decantará por hoteles de lujo independientes, el 41% optará por cadenas hoteleras internacionales, el 39% casa y villas privadas de alquiler y el 36% spas con tratamientos de bienestar. En el hotel, la calidad de la cama es el requisito imprescindible para el 73% de los encuestados, seguido de un buen desayuno (64%), las opciones de restaurante (58%), la piscina (49%) y cada vez se da más valor a los casi desaparecidos ‘amenities’ (44%).
El viajero de lujo valora mucho los tratamientos de bienestar y spa durante su viaje así, así un 26% asegura que formarán parte de su descanso este año además con un desembolso importante. Las previsiones son gastar más de 3.100 euros en escapadas a spas con una media de 370 euros en cada tratamiento.

Entre los tratamientos más demandados la relajación, la tranquilidad y el cuidado personal se sitúan primer lugar (84%), seguido de un retiro holístico (40%), yoga y pilates (33%), un retiro detox (28%), talasoterapia (26%) y tratamiento de spa médicos (22%).Según el estudio de Condé Nast Johansens el 62% de los usuarios prefieren recibir un tratamiento de wellness con su pareja y el 47% elige a un amigo, mientras que únicamente el 26% prefiere ir sólo. El 88% elige recibir masajes, el 63% tratamientos faciales, el 43% manicura y pedicura, el 40% tratamientos exfoliantes, el 34% tratamientos de talasoterapia e hidroterapia.
El 75% de los encuestados mencionan como primera opción el uso de jacuzzis y piscinas climatizadas, mientras que el 66% se decanta por la sauna seguida de la sala de vapor (64%), la piscina exterior (58%), el gimnasio (42%), el hammam (28%), las piscinas heladas (25%) y la sala de rasul (baños de barro).

El precio del alojamiento sigue siendo el factor clave a la hora de decidir un destino, aunque se trate de turismo de lujo. El 64% de los encuestados reconoce que es lo primero que tiene en cuenta, seguido del clima (62%), y el coste de los desplazamientos (56%) Para el 54% es importante si el hotel ofrece descuentos y promociones, el tiempo empleado para llegar al destino de vacaciones para el 47% y en quinto lugar se valora la flexibilidad para cancelar la reserva (43%).
Las recomendaciones más valiosas para los viajes de lujo vienen de la mano de familiares y amigos (56% de los casos) seguido de las guías de viaje (50%), las páginas web de viajes y las agencias online (49%) El 47% lee artículos de viajes online para contrastar y el 38% recurre también a los artículos, pero de revistas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies