Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Ligeras variaciones a la baja en los principales índices europeos y asiáticos.
Mercados

Ligeras variaciones a la baja en los principales índices europeos y asiáticos.

Los índices europeos han registrado ligeras caídas en general, destacando el IBEX 35 con un retroceso de un 0,22%. El DAX, por su parte, ha cedido un 0,16% y el CAC 40 cae un 0,16%. Por otro lado, el FTSE 100 londinense acabó con una ligera subida de un 0,07%.

Equipo Macro y de Mercados de Singular BankEquipo Macro y de Mercados de Singular Bank—13 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

· En la región Asia-Pacífico, la sesión ha mostrado un tono mixto, con subidas en Japón donde el Nikkei ha repuntado un 0,25%, mientras que en China el Hang Seng cedía un 0,94%.

Claves de la sesión
Sesión tranquila en Europa y EEUU a la espera del discurso de Jerome Powell.
· Las bolsas europeas han registrado ligeros recortes en una sesión marcada por unos malos datos a nivel de producción de la Eurozona y los datos de contracción del PIB del Reino Unido en el tercer trimestre.
· En EEUU, al cierre de la sesión europea, los índices están subiendo ligeramente en una sesión tranquila a la espera de la comparecencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, en la última reunión de política monetaria del año. Destacamos el aumento en las solicitudes de hipotecas, pese a que el tipo hipotecario a 30 años se sitúa en el 7,07%. En este contexto, el Nasdaq sube un 0,13%, mientras que el S&P 500 sube un 0,14%.

Renta fija
Las TIRes de los bonos soberanos continúan cayendo.
· Las TIRes de los bonos soberanos de la Eurozona y EEUU han continuado su descenso en la sesión de hoy. La rentabilidad del bono alemán a 10 años se sitúa en el 2,17% tras ceder 5pb, mientras que la TIR del bono español a 10 años se sitúa en el 3,17%, cerca de sus mínimos anuales. La mayor caída la ha registrado la TIR del bono de Reino Unido que cede 14 pb hasta el 3,82%. Los mercados siguen anticipando un escenario de fuertes rebajas de los tipos oficiales en la segunda parte de 2024 en contraste con los mensajes mucho más cautos de los bancos centrales.
· En EEUU, la yield del bono a 10 años también se mueve a la baja hasta rendir un 4,15% pese a las expectativas de un discurso agresivo del presidente de la Fed.

Materias primas y divisas
Ligero rebote en el precio del petróleo y en las principales materias primas
· Los futuros del petróleo rebotan ligeramente en la sesión de hoy en el contexto de los fuertes descensos experimentados en las últimas semanas. El West Texas está en 69,5$ el barril y el Brent se mantiene en torno a 74$ el barril. Los descensos de las últimas semanas han alcanzado los niveles de precios que en el verano pasado propiciaron la intervención de la OPEP+, provocando un rebote significativo hasta el entorno de 95 $/barril.

· El Euro dólar sube ligeramente hasta el entorno de 1,0808 después de varias sesiones cotizando por debajo de la cota de 1,08.
· El oro sube ligeramente un 0,2% y se sitúa por encima de los 2.030 dólares.

Noticias empresariales
Inditex
· El grupo textil gana 4.102 millones en los nueve primeros meses del ejercicio, un 32,5% más, tras mejorar sus ventas un 11,1% hasta 25.609 millones. Los analistas esperaban un crecimiento mayor del reportado, que se quedó en un 6,7%. Pese a ello, el beneficio aumentó un 22% batiendo las estimaciones. La compañía pretende continuar apostando por China y el Livestream, así como por el lanzamiento de Zara Pre-Owned para la donación de ropa de segunda mano entre particulares.

Principales indicadores macroeconómicos del día
PIB de Reino Unido
· En octubre, el PIB de Reino Unido cayó en términos mensuales un 0,3% (vs. +0,2 de septiembre). Por su parte en términos interanuales, el crecimiento se moderó hasta un 0,3% (vs. 1,3% el mes anterior.)

Producción Industrial de Reino Unido
· En octubre, la producción industrial de Reino Unido se contrajo un 0,8% en términos mensuales (vs. 0,0% en septiembre), representando un dato más desfavorable que el aportado por el consenso de mercado. En términos interanuales, su crecimiento se moderó a un 0,4% interanual.

Balanza Comercial de Reino Unido
· El déficit de la balanza comercial de bienes y servicios de Reino Unido se redujo en 2.300 millones de libras esterlinas hasta los 9.200 millones de libras en los últimos 3 meses, hasta octubre de 2023, debido a la caída en la importación de bienes.

Índice de Producción Industrial en la Eurozona

· En octubre, la producción industrial de la Eurozona se contrajo un 6,6% en términos interanuales. Por su parte, en términos mensuales cayó un 0,7%.
· Por segmentos, en términos mensuales, la producción de bienes de capital disminuyó un 1,4% respecto a septiembre, y la de los bienes intermedios y no duraderos un 0,6%. En contraste, el output de bienes duraderos creció un 0,2% y el de energía un 1,1%.

Solicitudes semanales de hipoteca en EEUU
En la semana finalizada el pasado 8 de diciembre, las peticiones de hipotecas en EEUU se han incrementado notablemente hasta un 7,4% (+4,6pp). Asimismo, el tipo hipotecario a 30 años ha descendido ligeramente en 0,1pp hasta 7,07%.

Índice de Precios de Producción (IPP) en EEUU
En noviembre, el IPP de EEUU no registró variaciones significativas tras caer un 0,4% mensual en octubre. En términos interanuales, aumentó un 0,9% frente al 1,2% registrado el mes anterior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies