Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  Ligeras variaciones al alza en los índices europeos
Mercados extranjerosMercados

Ligeras variaciones al alza en los índices europeos

Los índices europeos han registrado un tono alcista en general, destacando la subida del IBEX 35 (0,61%), del DAX (0,36%) y del CAC 40 (0,43%), mientras que el lado negativo lo ha puesto la caída del FTSE MIB (-0,17%)

RedaccionRedaccion—22 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

· En la región Asia-Pacífico, la sesión ha mostrado ligeras subidas, con pocas variaciones relevantes. El Nikkei ha ascendido un 0,23% hasta los 33.451 puntos. El Hang Seng ha subido un 0,10% hasta los 17.748 puntos.
Claves de la sesión
Sesión positiva en la renta variable europea donde el punto negativo lo pone la bolsa de Reino Unido.
· Las bolsas mantienen el tono positivo de las últimas jornadas después de que las actas de la Fed siguieran apoyando la posibilidad del fin de las subidas de tipos y del anuncio una tregua en Gaza para el intercambio de prisioneros. La actividad en los mercados se ha visto reducida por la semana semifestiva en EEUU, y mañana Wall Street estará cerrado por el día de Acción de Gracias.
· En el plano empresarial, en España ha destacado la subida de Cellnex (2,44%) tras presentar unos resultados donde crecen los ingresos y el EBITDA de forma sólida, y se plantean vender negocio en Irlanda y Austria de cara a reducir la deuda de su balance y obtener el rating de Investment Grade. El lado negativo lo pone Acciona que ha caído (-0,28%) tras la colocación ayer de un 1,7% de su filial Acciona Energías Renovables con un descuento significativo.
· En EEUU, Deere & Co. presentó resultados que se quedaron por detrás de las estimaciones de los analistas. El mayor vendedor de equipamiento para granjas espera un beneficio neto para 2024 de 7.750 millones de $ contra los 8.250 millones de $ estimados.
Renta fija
Sin grandes movimientos en la rentabilidad de la deuda pública de la Eurozona y Estados Unidos.
· Sin movimientos en las TIRes de los bonos soberanos de la Eurozona. El bono español a 10 años se sitúa en el 3,55%, el alemán en 2,56% y el de Reino Unido hasta los 4,2%. En EEUU, las rentabilidades han repuntado moderadamente tras la publicación de unos datos de confianza del consumidor y del mercado laboral más fuertes de lo esperado. El bono a 10 años repunta hasta los 4,41% y la referencia a 2 años ha superado la cota del 4,90%.
Materias primas y divisas
El retraso en la reunión de la OPEP+ lastra el precio del crudo.
El petróleo cae tras el anuncio por parte de la OPEP+ que retrasa la reunión esperada para el día 26 hasta el día 30. El West Texas baja hasta los 74$ y el Brent a los 79$. Las dudas respecto a la evolución de la actividad económica global en el corto plazo acrecientan el pesimismo.
· Por otro lado, el Eurodólar cae hasta el 1.085. El dólar estadounidense se aprecia, aunque sigue cerca de mínimos desde agosto, tras la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal.
Noticias empresariales
Enel
· La eléctrica italiana, es un grupo integrado siendo la mayor utility de Europa, el mayor operador privado de energía renovable del mundo y la empresa de mayor capitalización de Italia. En su revisión estratégica ha anunciado que revisará la división de energías renovables, centrándose en sus proyectos y regiones más rentables por margen, recortando costes y centrándose en las redes de distribución. Esta estrategia del nuevo CEO Flavio Cattaneo, contrasta con el enfoque que venía ejerciendo su predecesor de acumular activos verdes, a base de elevar la deuda neta. Ahora el objetivo para el 2024 es un beneficio neto ajustado de entre 6.600 y 6.800 millones. Con el nuevo plan de capex para 2024-2026 de 35.800 millones, el 49% de las inversiones se destinarán a Italia, el mercado más lucrativo, el 25% a Iberia, el 19% a Latinoamérica y el 7% a Norteamérica. Finalmente, respecto al plan de 2022 de venta de activos, ya se han completado o se encuentran en fase de negociación operaciones por valor de 11.500 millones de euros, sobre el total de 21.000 millones de euros que se anunció.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Solicitudes Semanales de Hipotecas en Estados Unidos
· En la semana finalizada el pasado 17 de noviembre, las peticiones de hipotecas en EEUU aumentaron ligeramente hasta un 3,0% respecto a un 2,8% en la semana previa (0,2pp). Asimismo, el tipo hipotecario a 30 años se contrajo ligeramente hasta el 7,41%, frente al 7,61% la semana pasada.
Indicador de confianza del consumidor de la Univ. de Michigan
· El indicador de sentimiento económico de la Universidad de Michigan se situó en noviembre en 61,3 puntos, superando las expectativas, pero cayendo respecto al nivel alcanzado en octubre (63,8 puntos), lastrado principalmente por el indicador de expectativas del consumidor, que cayó 2,5 puntos hasta 56,8 puntos. Paralelamente, repuntaron las expectativas de inflación a un año (+3,2%) y a cinco años (+4,5%).
Peticiones semanales de prestación de desempleo en EEUU
· En la semana finalizada el 17 de noviembre, las peticiones semanales de prestación de desempleo en EEUU cayeron hasta 209.000, 24.000 menos que la semana anterior, por debajo de la estimación del consenso del mercado de 225.000 peticiones.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles

13 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 2.525 M€ en letras y eleva la rentabilidad

12 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies