Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025El crédito al consumo en máximos 7 de julio de 2025CNMV: BBVA ultima el folleto final de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Ligero respiro tras un comienzo de año negativo en los mercados
MercadosMercados extranjeros

Ligero respiro tras un comienzo de año negativo en los mercados

Los índices europeos han rebotado ligeramente tras un comienzo de año negativo tanto en Europa como en EEUU y acaban la sesión con subidas, del 1,3% en el caso del Ibex 35, mientras que el CAC 40 rebota un 0,5%, el FTSE 100 de Reino Unido un 0,5% y el Euro Stoxx 50 un 0,5%.

Equipo Macro y de Mercados de Singular BankEquipo Macro y de Mercados de Singular Bank—4 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

· En la región Asia-Pacífico, la bolsa de Japón ha abierto tras dos dias cerrada por festivos y comienza el año con caídas del 0,56%. En China el Hang Seng ha cerrado plano y la bolsa de Shanghai ha subido un 0,17%.

Claves de la sesión
Los PMI de Servicios y los IPC de la Eurozona dan un respiro a las bolsas
· Tras dos días de toma de beneficios en las bolsas mundiales, en la sesión de hoy hemos tenido una ligera mejora en los PMI de Servicios y los índices compuestos de la mayoría de los países europeos. Solo Alemania mostro una ligera contracción, en tanto que los datos del IPC repuntan ligeramente en Francia y Alemania.
· En EEUU, al cierre de la sesión europea, los índices se encontraban practicamente planos con una ligera caída del Nasdaq de un 0,1% mientras que el S&P 500 subía un 0,20%. Destaca la caída del 9% de la cadena de farmacias minoristas Walgreens tras recortar su dividendo un 48%.

Renta fija
Notable repunte de la rentabilidad de los bonos soberanos
· Las TIRes de los bonos soberanos de la Eurozona y EEUU han repuntado cerca de 10 puntos básicos tras la publicación del acta de la reunión de diciembre de la Reserva Federal, y de declaraciones de algunos de sus miembros alejando la posibilidad de recortes de tipos ya en marzo. La rentabilidad del bono alemán a 10 años se sitúa en el 2,10% y la del bono español al mismo plazo en el 3,09%.
· En EEUU, la TIR del bono a 10 años ha aumentado 5 puntos básicos hasta un 3,99%, alejándose del mínimo reciente en 3,78%.

Materias primas y divisas
Sesión tranquila en los mercados de divisas y de materias primas
· Los futuros del petróleo se tomaron un descanso tras la subida de ayer y el barril de Brent retrocede a 77$ y el WTI a 72$. En el mercado del gas natural licuado (GNL), China se volvía a situar como el importador número uno del mundo en 2023 con casi 71 millones de toneladas.
· El euro/dólar se mantiene por encima de 1,095 con una subida del 0,36% tras varios dias de recortes.
· El oro ha rebotado un 0,20% hasta los 2.045 dólares.

Noticias empresariales
IAG (Iberia)
Este jueves se produjo la reunión entre los sindicatos e Iberia que ha finalizado sin acuerdo, por lo que se mantiene la convocatoria de huelga para los trabajadores de su handling durante al menos cuatro jornadas a partir de mañana, 5 de enero, lo que provocará retrasos y cancelación de vuelos. Las acciones de la compañía no están descontando de momento un impacto significativo.
Principales indicadores macroeconómicos del día
IPC de Francia
Según la lectura preliminar del Instituto Nacional de Estadística de Francia, en diciembre el IPC general registró un ligero repunte hasta un 3,7% (vs. 3,5% en noviembre). Por su parte, en términos mensuales los precios aumentaron un 0,1% (vs. -0,2% el mes anterior).
PMI servicios y compuestos en Europa
En diciembre, el dato final del indicador PMI servicios de S&P de la Eurozona mostró un ligero repunte alcanzando los 48,8 (vs. 48,7 de noviembre). Paralelamente, el indicador compuesto se mantuvo en 47,6.
Entre las principales economías, la mejora fue generalizada:
En España, el PMI de servicios repuntó hasta 51,5 (vs. 51,0 de noviembre), encadenando cuatro meses consecutivos al alza.
En Italia, el sector servicios mostró un ligero crecimiento hasta 49,8 puntos (vs. 49,5 puntos de noviembre.), que contribuyó a la mejora del indicador global de actividad, que se situó en 48,6 (vs. 48,1 de noviembre).
En Francia, el sector servicios mostró una leve mejora al avanzar su indicador a 45,7 puntos (vs. 45,4 de noviembre.). El PMI compuesto reflejó esta subida situándose en 44,8 (vs. 44,6 de noviembre).
En Alemania, el PMI de servicios se contrajo ligeramente 0,3 puntos hasta 49,3, lastrando a su vez al indicador compuesto, que se contrajo hasta 47,4 puntos (vs. 47,8 de noviembre).
IPC de Alemania
Según la lectura preliminar de Destatis, en diciembre la inflación general de Alemania en términos interanuales repuntó un 3,7% (vs. 3,2% de noviembre), en línea con la previsión del consenso de mercado. Por otra parte, en términos mensuales la inflación en Alemania se situó en un 0,1% (vs. -0,4% de noviembre).
PMI de EEUU
Según S&P, en EEUU el sector servicios tuvo una subida de 0,6 puntos alcanzando 51,4 puntos (vs. 50,8 de noviembre), ligeramente por encima de lo esperado por el consenso de mercado. Una senda creciente del PMI servicios que contribuyó a la mejora del indicador compuesto, que repuntó hasta 50,9 puntos (vs. 50,7 de noviembre).
Encuesta de empleo ADP en EEUU
Según el informe de ADP, la creación de empleo habría aumentado por cuarto mes consecutivo, alcanzando 164.000 (vs. 101.000 en noviembre) y superando las expectativas del consenso de mercado de 115.000.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Mercados

Gescooperativo incrementa en un 11,44% su patrimonio bajo gestión

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo

7 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Economía

Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR

7 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo

7 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El crédito al consumo en máximos

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Donohoe renueva como presidente del Eurogrupo 7 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas europeas 7 de julio de 2025
  • Bruselas aprueba con recortes el quinto desembolso del PRTR 7 de julio de 2025
  • TRUMP: nuevas amenazas 7 de julio de 2025
  • Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies