Skip to content

  domingo 7 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de septiembre de 2025MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado 7 de septiembre de 2025La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre 7 de septiembre de 2025Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre 7 de septiembre de 2025Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025 7 de septiembre de 2025VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€ 7 de septiembre de 2025LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont 7 de septiembre de 2025Junts desmiente a Díaz y niega contacto con Puigdemont
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  LINEA DIRECTA: el beneficio crece un 72%
EconomíaSeguros

LINEA DIRECTA: el beneficio crece un 72%

Línea Directa obtuvo en los seis primeros meses de 2025 un beneficio neto de 43,8 millones de euros, lo que representa un incremento del 72,2% respecto al mismo periodo del año anterior.

RedaccionRedaccion—23 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este resultado se explica por el «notable» crecimiento en ingresos y clientes, así como por una evolución favorable del margen asegurador, ha indicado la compañía.
El volumen de primas emitidas creció un 10,8%, hasta 558,2 millones de euros. De esta forma, el ritmo de facturación de la entidad continuó acelerándose un trimestre más, multiplicando por 4,5 la tasa de crecimiento en primas registrada un año antes (+2,4%). «Este avance sólido de los ingresos se produjo en todas las líneas de negocio, y estuvo impulsado por la alta consideración de la marca Línea Directa por los clientes, una oferta multiproducto competitiva y cada vez más amplia, la mayor fortaleza comercial y el crecimiento de las ventas digitales», ha detallado la compañía.
La cartera de clientes se incrementó un 7,2% y alcanzó los 3,58 millones de asegurados, máximo histórico de la compañía. En concreto, en los últimos doce meses, Línea Directa ha aumentado su base de clientes en más de 241.000 asegurados, tanto por el crecimiento en nuevos clientes como por la mayor fidelización de la cartera.

Por líneas de negocio, en el ramo de Autos las primas emitidas aumentaron un 11,0%, hasta los 447 millones de euros, crecimiento 2,1 puntos porcentuales superior al de la media del sector, que a cierre de junio fue del 8,9%, según datos de ICEA. Según ha explicado la aseguradora, la buena evolución en el segmento de Autos responde al crecimiento de la cartera, que en el último año ha aumentado en más de 161.000 pólizas y alcanza un récord histórico de 2,63 millones de clientes (+6,6%). Solo en el segundo trimestre estanco, la compañía creció en el ramo en 62.000 pólizas (+24,4% respecto al primer trimestre) y los ingresos por primas se incrementaron un 12,9%.

Los ingresos por primas en la línea de Hogar se elevaron un 7,5%, hasta los 84,5 millones de euros, y la cartera creció un 4,3%, hasta las 760.000 pólizas. En Salud, con 116.000 asegurados, Línea Directa aumentó la facturación un 13,6%. Este incremento está impulsado por una mejora del mix de negocio de la entidad.
Otros Productos, que incluye los seguros de movilidad personal, protección frente a la ocupación de la vivienda, mascotas y multirriesgo negocios, entre otros, continúan igualmente ganando peso, según ha informado la compañía. En concreto, los ingresos por primas derivados de esos seguros se duplicaron (+103,7%), hasta los 2,1 millones de euros, y suman 77.000 pólizas.

El ratio combinado se situó a cierre de junio en el 92,3%, lo que supone una mejora de 3,2 puntos porcentuales (pp) respecto a un año antes. A esta reducción contribuyeron, además del crecimiento de los ingresos por primas, la reducción de la siniestralidad y los gastos. La ratio de siniestralidad de Línea Directa en el primer semestre mejoró en 2,3 p., hasta el 71,1%. Por su parte, el ratio de gastos lo hizo en 0,9 pp, al 21,2%, gracias a la contención continua de los gastos y la mayor eficiencia que se deriva de la digitalización.
Por ramos, el ratio combinado en Autos mejoró en 3,6 pp, situándose en el 92,0%. En Hogar, a pesar de las lluvias ocurridas en el primer semestre, se mantuvo en el 88,9% (+0,1 pp), y en Salud mejoró hasta el 133,7% (-8,5 pp).
Con todo ello, el margen asegurador experimentó una «mejora notable», con un resultado técnico de la actividad de seguros de 38,7 millones de euros (+79,5%). En paralelo, el resultado financiero se elevó un 33,9%, hasta los 22,2 millones de euros, gracias a los mayores ingresos procedentes de la renta fija y variable y a la revalorización de los fondos de inversión.

Los resultados de Línea Directa Aseguradora en la primera mitad de 2025 propiciaron un incremento de la rentabilidad sobre los fondos propios promedios (RoAE) de 11,6 pp, hasta el 23,0%. Además, la compañía elevó su ratio de solvencia al 193,2%, frente al 180,2% registrado al término del primer trimestre.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre

7 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont

7 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado

7 de septiembre de 20250
materias primas

La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre

7 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre

7 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont

7 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado 7 de septiembre de 2025
  • La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre 7 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre 7 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025 7 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€ 7 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies