Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Seguros  Línea Directa sigue en perdidas
Seguros

Línea Directa sigue en perdidas

Línea Directa Aseguradora ha obtenido en el conjunto del año 2023 un resultado neto negativo de 4,4 millones de euros debido al incremento de los costes de prestación en todas las líneas de negocio, especialmente en la de seguros de automóvil.

RedaccionRedaccion—4 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No obstante, en el cuarto trimestre estanco ese resultado fue positivo, de 8,1 millones de euros. Sumado el beneficio ya obtenido por la entidad en el tercer trimestre, la compañía obtuvo un beneficio neto acumulado en el segundo semestre de 2023 de 10,7 millones de euros, según ha subrayado en un comunicado. «Las cuentas de la compañía muestran una progresión favorable a lo largo de la segunda mitad del año, con una recuperación de los márgenes y la vuelta a la senda de los beneficios en los dos últimos trimestres estancos gracias a la aplicación del plan de acción mencionado por la consejera delegada, Ayuela, en la Junta General de Accionistas de 2023», ha indicado en dicho comunicado. Este avance positivo del resultado está sustentado en una «mejora notable» del ratio combinado durante la segunda mitad del ejercicio, fruto de las medidas de suscripción del riesgo y gestión llevadas a cabo, de la reducción del ratio de gastos y de la adecuación de las tarifas al contexto actual, que ha contribuido a un incremento de los ingresos de seguros, ha precisado la compañía.
El ratio combinado se ha situado en 2023 en el 104,1% (+8,2 puntos porcentuales) como consecuencia de la inflación de los costes de reparación y prestación tanto en el ramo de Autos como en los de Hogar y Salud. A ello se suma la actualización al alza del baremo de lesiones en los últimos ejercicios y el incremento de los fenómenos atmosféricos. Todo ello ha provocado un incremento del ratio de siniestralidad al 81,2% (+8,5 puntos porcentuales).

En el cuarto trimestre estanco, sin embargo, el ratio combinado ha mejorado hasta el 98,5%, 3,7 puntos porcentuales menos que en el tercer trimestre y 10,5 puntos menos respecto al máximo alcanzado en el segundo trimestre. Esto ha sido posible gracias a la reducción del coste siniestral entre el primer y el segundo semestre del año del 7,9%, ha precisado la empresa.

Esta evolución es especialmente destacada en la línea de negocio de Motor, cuyo ratio combinado ha cerrado en el cuarto trimestre estanco en el 98,2%, 13,3 puntos porcentuales menos que en el segundo trimestre.
Por su parte, el ratio de gastos del grupo ha cerrado 2023 con en el 22,9% (-0,3 puntos porcentuales) bajo la nueva normativa contable.

En cuanto a la evolución del negocio, la cifra total de primas emitidas de Línea Directa Aseguradora se ha situado en 2023 en 973,3 millones de euros, un 2,8% más que el año anterior. La compañía subraya que ha priorizado la rentabilidad frente al crecimiento en volúmenes, lo que se ha traducido en un descenso de la cartera (-4,2%) a 3,3 millones de clientes, con crecimiento en ingresos en las tres líneas de negocio (Motor, Hogar y Salud). Los ingresos de seguros se han incrementado un 3,8%.

Por ramos, las primas emitidas en Motor han superado los 792,6 millones de euros, un 2,6% más, y la cartera de clientes se ha situado en 2,47 millones de asegurados. Los ingresos de seguros en este ramo han crecido un 3,3%.
Por su parte, las primas emitidas por la línea de negocio de Hogar, con 727.000 asegurados, aumentaron un 4,0%, a 149,4 millones de euros. Los ingresos de seguros se han elevado un 9,4%.
Salud, ramo en el que la compañía opera desde septiembre directamente bajo la marca Línea Directa, ha registrado un crecimiento de las pólizas del 7,1%, a 117.000 asegurados, y de las primas emitidas del 4,5%, hasta los 30,4 millones de euros. Los ingresos de seguros, por su parte, han crecido un 5,4%.

El resultado financiero ha sido de 34 millones de euros, lo que supone un descenso del 18,8%, debido fundamentalmente a las plusvalías extraordinarias realizadas en 2022 para adaptarse a las nuevas normas contables. En términos recurrentes, excluyendo las plusvalías, aumentó un 19,8% por las mayores tasas de reinversión de la renta fija, la remuneración de los depósitos y los mayores ingresos de la permuta financiera.

Con todo, el margen de solvencia de la compañía es de 180%, lo que implica un exceso de 159 millones de euros sobre el capital exigido. En palabras de Ayuela, consejera delegada de Línea Directa Aseguradora, “2023 ha sido un ejercicio complejo en el que la inflación de costes ha seguido condicionando la rentabilidad del sector asegurador y ha afectado a los resultados de Línea Directa. No obstante, las medidas que hemos llevado a cabo para afrontar esa coyuntura, priorizando la recuperación de los márgenes e impulsando la eficiencia, se reflejan ya en nuestras cuentas. Esta estrategia nos ha permitido volver a la senda de los beneficios en los dos últimos trimestres estancos y nuestro objetivo para 2024 es seguir ampliando esa mejora. Además, durante 2023 hemos reforzado nuestra capacidad competitiva, apoyándonos en la diversificación, la innovación y la digitalización, lo que nos conducirá a un mayor crecimiento en primas y resultados durante este y los próximos ejercicios”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

El déficit asegurador mundial aumenta un 2,1%,

20 de noviembre de 20250
Economía

MAPFRE: deja el ratio de solvencia en un 210,4%

19 de noviembre de 20250
Seguros

MAPFRE regresa al MSCI

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies