Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de noviembre de 2025SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados 26 de noviembre de 2025VIVIENDA : «2026 será el año de los precios históricos»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Lo importante es que no se sepa que está pasando
Opinión

Lo importante es que no se sepa que está pasando

Si ayer era Zapatero el que trataba de explicar eso de la amnistía y como puede un presidente, o un candidato a serlo, decir ayer que no y hoy que si, hoy ha sido el turnio de otros dos ilustres socialistas los que han tomado el relevo en esta historieta tragicómica para puntulaizar a Zp y advertir a Sánchez de que lo que está haciendo no es lo mejor ni para el socialismo ni para el país,

Alfonso VidalAlfonso Vidal—17 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este contexto, Felipe González ha reiterado su ya conocida posición en contra de un alivio judicial a los implicados en el referéndum ilegal del 1-O añadiendo la sugerencia de que se dé la opción a los ciudadanos de pronunciarse al respecto. «¿Que quieren hacer una amnistía modelo Puigdemont, porque la otra no la conozco? Consulten a los españoles»..
«¿Estaríamos hablando de amnistía si esos siete votos no fueran imprescindibles para una investidura de un Gobierno de progreso?», ha preguntado retóricamente González en alusión a los diputados de Junts per Catalunya de los que depende la reelección del presidente en funciones. «Rectificar es de sabios, es verdad, y de necios tener que hacerlo a diario», ha apostillado.

Por su parte, pero en tono critico, el presidente de Castilla-La Mancha ha sido muy claro sobre la posibles exigencias del independentismo a las que Sánchez podría estar dispuesto a dar curso para asegurar su reelección. «Hay algunos que ahora a la amnistía le llaman amnistía. Otros podemos terminar pensando que a la amnistía se le podría llamar perfectamente necesidad, son cosas distintas», ha expresado García-Page.
El barón socialista también ha advertido que «lo no debe ser nunca la amnistía es amnesia»: «Si olvidamos lo que pasó, la amnesia sólo puede traer consigo que se vuelva a repetir».

Y a todo esto, lo mejor del caso es que los que esperan mandarnos no quieren, que conozcamos, que se sepan y que podamos opinar sobre las claudicaciones que para llegar a un acuerdo están asumiendo y que tendremos que pagar entre todos , Y así, tanto en la Moncloa y Ferraz se limitan a expresar su confianza en que Sánchez lo conseguirá, pero sin aportar un solo dato que haga intuir en qué punto del camino están el presidente en funciones y sus socios necesarios: Junts, ERC, el PNV, el BNG y hasta Sumar, puesto que el líder del PSOE y Díaz se dieron todo el mes de octubre para cerrar una coalición.

Y a todo esto, lo mejor es que con tanto secreteo y tan alto precio a pagar a día de hoy solo tiene garantizados los votos de Bildu.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

«la izquierda no pide permiso ni perdón»

26 de noviembre de 20250
Firmas

G3 FX Update

26 de noviembre de 20250
Firmas

Volatilidad y sospechas contables: por qué noviembre ha cambiado el tono del mercado

26 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis

26 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Ábalos: nuevos avisos para Moncloa

26 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevo ascenso generalizado de las bolsas

26 de noviembre de 20250
Empresas

Relevo sorpresa en El Corte Inglés

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: vende tres concesiones en Colombia a Actis 26 de noviembre de 2025
  • Ábalos: nuevos avisos para Moncloa 26 de noviembre de 2025
  • Nuevo ascenso generalizado de las bolsas 26 de noviembre de 2025
  • Relevo sorpresa en El Corte Inglés 26 de noviembre de 2025
  • OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal 26 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies